¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Starofservicespain escriba una noticia?
Si eres de los que les gusta recurrir a ingredientes naturales, estos truquillos son para ti
Existe una nueva y creciente tendencia por la cual cada vez más gente elige prescindir del uso de químicos para ciertas tareas, recurriendo al uso de ingredientes naturales que no representan riesgos de toxicidad y son totalmente inocuos tanto para la salud como para el medio ambiente.
Los zapatos de piel pueden durar mucho tiempo si reciben los cuidados necesarios: llévalos a un zapatero al menos una vez al año para que los revise, los repare en caso de que haga falta y lleve a cabo un mantenimiento profesional del cuero. Luego, para mantenerlos a lo largo del año puedes usar alguno de los tres métodos totalmente naturales (¡y con ingredientes que seguro tienes en casa!) que te compartimos aquí para darles brillo y nutrir la piel de tus zapatos.
Antes de comenzar, ten en cuenta lo siguiente:
Nunca apliques estos métodos sobre tus zapatos sin antes limpiarlos y cepillarlos bien para eliminar suciedad, polvo y posibles manchas.
No importa la calidad del aceite mientras sea 100% proveniente de olivas y no una mezcla con aceites de otro origen.
Estas recetas funcionan sobre piel, pero no sobre gamuza: aplicar aceite en zapatos de gamuza resultará en manchas imposibles de quitar.
Opción 1: mezcla de aceite de oliva y limón.
Mezcla bien una parte de zumo de limón por cada dos de aceite de oliva, y extiende la mezcla sobre la superficie externa del zapato con un paño, dejándolo reposar por unos minutos antes de frotar vigorosamente con otro paño limpio. El aceite de oliva, además de dar brillo, dará a tus zapatos cierta protección contra el agua.
Opción 2: cáscara de banana.
La parte interna de la cáscara de banana o plátano contiene nutrientes que ayudarán a evitar que la piel de tus zapatos se resquebraje con el paso del tiempo, mientras que los aceites naturales presentes en la misma le conferirán un brillo duradero.
Opción 3: mezcla de cera de abeja y aceites.
Mezcla en partes iguales cera de abeja, manteca de cacao y algún aceite que a temperatura ambiente se encuentre en estado líquido (oliva, nuez, etc.) pero que no provenga de granos o semillas como el aceite de maíz o girasol.
Ponlo a baño maría suave hasta que los sólidos se derritan y los tres ingredientes se mezclen por completo. Retíralo del fuego y ponlo en un contenedor a temperatura ambiente hasta que la mezcla se solidifique y ¡voilá! Ya tienes tu cera de zapatos casera, que se utiliza exactamente del mismo modo que las ceras comerciales.
Además de ser económicos, estos métodos son también libres de químicos, amigables con el ambiente e inocuos para la salud. ¿Qué esperas a probarlos?