¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anunciable escriba una noticia?
En verano, aumentan los desplazamientos por carretera, los atascos, las prisas, y lamentablemente, los accidentes de tráfico
El aumento de los desplazamientos en verano, los atascos o las prisas pueden, lamentablemente, provocar accidentes de tráfico.
Por esta razón, desde abogado de accidente y antes de nada os recordamos lo siguiente:
Medidas para reducir accidentes,
Obviamente, es recomendable no ingerir alcohol ni drogas antes de conducir. Velar por que el conductor del vehículo esté en las condiciones idóneas para conducir, también puede ser la labor del resto de ocupantes del vehículo.
Además, con el fin de evitar accidentes, las autoridades también ponen en marcha medidas y protocolos, como incrementar los controles de alcoholemia durante los fines de semana; instalar carriles reversibles y adicionales con conos; paralizar las obras en las carreteras; limitar la celebración de pruebas deportivas y eventos que suponen la ocupación de la calzada; restringir la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas. Asimismo, se dan numerosos consejos para animar a no conducir cuando las condiciones climatológicas no son las adecuadas.
Al menos, hasta que tengamos vehículos inteligentes, y consigamos salvar 1.100 vidas y evitar casi 600.000 accidentes al año, es necesario que cada conductor conozca sus derechos y sus deberes frente al volante.
¿Qué debo saber antes de reclamar un accidente de tráfico?
Pero, si ocurre el accidente de tráfico
¿sabrías decirnos qué hacer si te ves involucrado en uno? o ¿qué plazos tendrías para reclamar tu accidente?
Hoy trataremos de resolver algunas de las dudas más frecuentes de los usuarios en este tipo de reclamaciones.
Ojo con la oferta de la aseguradora
Según nuestra experiencia, reclamar una indemnización como consecuencia de un accidente de tráfico requiere de conocimientos en valoración del daño corporal y de experiencia en el sector. No es una tarea sencilla. Debes ponerte en manos de un especialista, ya que en la mayoría de los casos puedes cometer errores que obstaculizarán el desarrollo futuro de tu reclamación. Al mismo tiempo, no sería la primera vez que una aseguradora no recoge la verdadera realidad de las lesiones sufridas y te ofrece una indemnización mucho menor de la que en realidad te corresponde.
Abogados de accidentes - https://www.abogadosdeaccidentes.es/
¿Quién puede reclamar en un accidente de tráfico?
Puede reclamar cualquier perjudicado derivado de un accidente, del tipo que sea.
Te recordamos: la indemnización por accidente de tráfico es un derecho que tienen todos los lesionados que han sufrido un percance. Así, el listado de posibles víctimas podría ser el siguiente:
Conductores
Ocupantes del Vehículo
Peatones
Motoristas
Usuarios de transporte público
Personas implicadas en un accidente
¿Por qué llamar a un procurador lo antes posible después de un accidente?
Cuanto antes llame a Abogados de accidentes mejor te podemos ayudar; ya que mientras más tiempo pase las circunstancias se pueden volver más complicadas con la compañía de seguros o con tu empresa. Además existen plazos exactos para exigir tus derechos y si dejas pasar el tiempo podrías perder tus derechos.
Plazos para reclamar
7 días para reclamar a la compañía de seguros
6 meses para presentar denuncia ante la Policía o los Juzgados de Instrucción del partido Judicial donde haya ocurrido el siniestro
1 año para interponer demanda por daños y perjuicios. Según los Tribunales dicho plazo no empieza a contarse hasta que “el interesado no ha tenido exacto conocimiento del alcance de sus lesiones y posibilidad de ejercitar la acción”
Si te quedan dudas, contacta con Abogados de accidentes. Están para te ayudar.