¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
XVIII Feria Internacional del Libro 2015 dedica Día y Calle al poeta y escritor Manuel Llibre Otero
El miércoles 29 de abril la dedicatoria será al escritor y comunicador Euri Cabral.
Santo Domingo.- El poeta y escritor Manuel Llibre Otero fue homenajeado este martes con una dedicatoria de calle en el recinto de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 (FILRD2015).
El acto se desarrolló a las 10 de la mañana en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, entrando por la calle Pedro Henríquez Ureña, al lado oeste del Museo del Arte Moderno.
La actividad fue encabezada por Valentín Amaro, ejecutivo y director de la FILRD2015. La actividad contó con la asistencia de escritores amigos y familiares del homenajeado.
La semblanza del homenajeado fue leída por la poeta Katherine Flete, del Taller Literario "Esquina Borges", una no vidente que usó el sistema Braille, quien destacó las variadas publicaciones realizadas por el autor.
Dijo quesus obras "son un portal que permiten al lector sumergir la mirada dentro de ellas. Es interesante el uso de los tiempos del autor y los matices que emplea".
También tuvo palabras de elogios para el autor, la Poeta Tati Hernández, quien dijo que con Llibre Otero la unen lazos de hermandad y lo definió como un trabajador incansable, destacando el trabajo de éste como vicepresidente del festival de poesía La Montaña.
Valentín Amaro, quien habló en representación del Ministerio de Cultura y la FILRD15, resaltó los méritos del escritor y a la vez dijo que al dedicarle este día de la FILRD2015 y una calle "reconocemos al escritor, al trabajador incansable de Santiago de los Caballeros y más allá".
Luego habló Llibre Otero, quien agradeció la distinción, tras afirmar que: "De qué otra cosa sirve el arte si no es para espantar los miedos, consolar lo dura que es la vida, por amor y desamor, y la poesía es el triunfo de las cosas positivas de la vida".
Agradeció a Dios, a sus padres, de quienes dice aprendió y lo estimularon a escribir poesía y amar la fotografía.
Dijo que el reconocimiento que se le hacía es un incentivo para él en lo personal pues con el mismo se ha tomado en cuenta su trabajo. "Vamos a proteger y a defender esta gran fiesta de la cultura, tanto nacional como internacional: nuestra Feria Internacional del Libro Santo Domingo", manifestó.
De manera especial agradecióa sus amigos presentes, César Zapata, Rafael García Romero y Rafael Peralta Romero y Romina Bayo, así como a su esposa Yolanda Ramírez, a sus sobrinos y demás familiares.
Llibre Otero es narrador, poeta y ensayista. Obtuvo el primer lugar de poesía en el Concurso de la Alianza Cibaeña, y ha sido premiado en los concursos de cuento de Casa de Teatro. También ha sido antologado en el libro "Este ladodel país llamado el norte", en la antología de escritoresdominicanos "Los cactus no le temen al viento", en sus diferentes versiones en italiano y español, enel libro-objeto "Jhonny Pacheco en voces ajenas".
Además, uno de sus cuentos aparece en el libro bilingüe, en italiano y español, "Respiro del ritmo: la músicade Santo Domingo". Es uno de los más acabadosescritores jóvenes de la República Dominicana. Ha publicado el libro de cuentos "Serie de senos", que, según sus propias palabras, es un "CD-Rom que no hay que meter en una computadora". Su más reciente obra Residencia de la Luz , selección de textos y fotografías, será puesta en circulación en el marco de la FILDR15.
Además de Valentín Amaro, participaron en la actividad Pedro Antonio Valdez, ejecutivo de la FILRD15, ClaudioCohén, coordinador del Viceministerio de Descentralización Cultural, Luis Teófilo Terrero, coordinador del programa de dedicatoria de día y calle.
Este miércoles la dedicatoria de día y calle será dedicada al periodista y escritor Euri Cabral.
Feria Internacional del Libro reconoce labor Librería La Trinitaria y sus propietarios La Librería La Trinitaria fue objeto de un merecido reconocimiento por el Ministerio de Cultura y la Dirección General de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 (FILRD2015), al dedicarle el día y una calle del recinto ferial, durante un acto celebrado este lunes 27. La distinción se realizó a las 10 de la mañana y estuvo encabezada por el escritor Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura, quien habló a nombre del Ministerio de Cultura y de los ejecutivos de la FILRD15.Le acompañaron Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional, quien vino en representación del Ministro de Cultura, Luis de León, en representación del Ministro de Educación, el poeta Tony Raful, Hamlet Herman, NervaFondeur, coordinadora del Viceministerio de Patrimonio Cultural, Pedro Bisonó y Luis Gallardo, funcionarios del Ministerio de Cultura. Valentín Amaro, luego de agradecer la presencia de los presentes, exaltó los méritos de la Librería La Trinitaria y de sus administradores Virtudes Uribe y Juan Báez, manifestando a la vez la trascendencia de los autores que han recibido el respaldo de la librería. "Librería La Trinitaria es un bastión en defensa del libro dominicano", dijo Amaroal resaltar los motivos que tuvieron los ejecutivos del Ministerio de Cultura y la Feria del Libro para otorgarle el reconocimiento. Las palabras de exaltación fueron leídaspor Jinet Tineo, quien calificó a la librería La Trinitaria como "La mecenas cultural que enorgullece al libro" y "Baúl multidimensional de paraísos", al aupar autores como Cayo Claudio Espinal, Tony Raful, Hamlet Herman, Bruno Rosario Candelier, Julio Brea Franco, Marcio Veloz Maggiolo, José Alcántara Almanzar, Frank Moya Pons, Bernardo Vega, Bonaparte Gautreaux Piñeiro, José Chez Checo, entre otros. Participaron también en la actividad: La librería La Trinitaria tuvo su origen en el sector San Carlos, en noviembre de 1968, ubicada en la calle a la cual debe su nombre, La Trinitaria esquina 30 de Marzo. Empezó sus operaciones en la casa de Idalia Guaba, entonces esposa de José Francisco Peña Gómez. Al inicio sólo vendía libros marxistas. En 1978, la librería fue trasladada a la dirección que ocupa en la actualidad en la Zona Colonial. Desde ese momento trasformó su oferta bibliográfica, especializándose en el libro dominicano. De esta manera, distribuyeron las publicaciones de la Academia Dominicana de la Historia, la Fundación Rodríguez Demorizi y los Premios Siboney, entre otros, así como las ediciones de autores y escritores dominicanos. Prueba de esto último, es que desde 1985 en dicha librería se produce el "Catálogo del Libro Dominicano", instrumento importante para difundir la bibliografía dominicana en el entorno internacional, especialmente a través de ferias como la Fil Guadalajara. Sin dudas, La Trinitaria es el referente principal para las instituciones locales y extranjeras interesadas en adquirir o conocer el libro dominicano. Virtudes Uribe, copropietaria junto a Juan Báez de librería La Trinitaria, manifestó su sorpresa al enterarse de la distinción, ya que no la esperaba.Dijo, también, que cuando uno emprende un proyecto de vida con metas y visiones claras, además de hacerlo con fe, dedicación, amor y esmero, se vuelve una vocación. "El libro digital nunca desplazaría al libro impreso ya que el impreso nunca tendrá virus, hackers, ni apagones eléctricos que puedan afectar su uso y lectura", expresó la Sra. Uribe, mientras elogiaba al libro como fuente para enriquecer el conocimiento. La misma también dirigió palabras de agradecimiento a los autores que han confiadosu nombre a su librería, agradecimiento que hizo extensivo a sus familiares, amigos presentes ya todos los asistentes. En la actualidad, en su espacio se celebran peñas de intelectuales para tratar diferentes temas históricos y culturales. El acto se realizó en la calle ubicada frente a la de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Esta FILRD15 es dedicada al escritor Manuel Rueda y tiene como país invitado de honor a Perú.
-El poeta y escritor Manuel Llibre Otero fue homenajeado este martes con una dedicatoria de calle de la FILRD2015.
- Re Conocimiento a la Librería La Trinitaria en la FILRD2015.