¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
Las personas mayores de 65 años están en mayor riesgo de sufrir Alzheimer, muchas de las cuales son latinas.
NUEVA YORK/ SERVICIOS EDNY.?Noviembre es el mes para crear conciencia sobre el Alzheimer, una enfermedad que según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) afecta a 5.4 millones de estadounidenses y se ha convertido en la quinta causa principal de muerte de personas mayores de 65 años.
Según las autoridades de Salud, los latinos son 1.5 veces más propensos a desarrollar la enfermedad que las personas de origen caucásico. Y se estima que el número de latinos mayores que sufren de Alzheimer y demencias relacionadas podría aumentar de aproximadamente 200 mil actualmente a 1.3 millones en 2050, un crecimiento del 600%.
Esto se debe, en gran parte, a que la expectativa de vida de los latinos aumentará a los 87 años en el 2050, superando a todos los demás grupos étnicos en EEUU. Es decir, los hispanos serán uno de los grupos de mayor edad (65 años o más) y por lo tanto tendrán más riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia irreversible cuyas causas aún no son completamente conocidas, pero que los investigadores creen que se debe a una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.
Como si fuera poco, se estima que los latinos experimentan síntomas de Alzheimer unos siete años antes que los blancos.
Debido a todos esos indicadores negativos, los expertos consideran primordial que las familias hispanas aprendan a reconocer las señales de esta enfermedad a tiempo y no sigan pensando enla falsa creencia de que la demencia es parte normal del envejecimiento y que no se puede hacerse nada al respecto.
Estudios médicos han demostrado la importancia de un diagnóstico temprano para que el paciente y sus familias puedan beneficiarse de los recursos disponibles para aliviar los síntomas del Alzheimer y otros tipos de demencia. Por ello les recordamos las 10 señales más comunes que podrían indicar que una persona puede estar sufriendo de Alzheimer:
Recuerde, la pérdida de memoria y confusión no son una parte normal del envejecimiento. Si nota que un ser querido presenta estas señales, consulte con su médico e insista hasta que se realice un diagnóstico adecuado.
Para mayor información y recursos puede visitar las páginas: http://www.alz.org/espanol. También puede llamar a la línea de asistencia gratis al 1.800.272.3900.