Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Reconstruir el país con una nueva Asamblea Nacional

11/07/2020 06:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Asamblea Nacional debe estar conformada por verdaderos hombres, forjadores de la patria de Simón Bolivar

Aventis

La corrupción ha sido un impedimento para ejercer la democracia con libertad en América Latina. Esto provino ante el autoritarismo que desean aplicar algunos presidentes de la región que, rompe con el sistema de seguridad y los derechos humanos de cada país. Lo que implica que la confianza en los partidos y los políticos tienen una clasificación muy baja. Se debe ir a la historia política de las naciones y en diciembre de 2009, el presidente Barak Hussein Obama e Hillary Rodham Clinton reafirmaron el apoyo de los Estados Unidos de Norteamérica a un conjunto de reformas democráticas en todo el mundo, a la vez en el Sur para dar flexibilidad a los sistemas financieros y enfoques multilaterales del libre mercado. Se firmo un tratado, acompañado de un discurso, donde Venezuela a pesar de su condición socialista, no podía ser extrañada de esta realidad global.

Venezuela se desprendió de este conversatorio entre naciones amigar y busco la bilateralidad, originando ante el desacato, un conjunto de bloqueos a niveles distintos que obstruyen su condición financiera ante el mundo y los países que integraron ese acuerdo. Esto, es totalmente cierto en el hemisferio occidental, donde las tendencias hacia la democratización son frágiles y la influencia norteamericana menguando.

Juan Guaido, se distanció de los canales bilaterales en cuanto a la relación  hemisférica y dio un cambio significativo en su manera de pensar, tomando distancia del ejecutivo nacional y recibiendo dólares de EEUU para la reafirmación democracia, pero, se robó el dinero de la ayuda humanitaria, la cuota de afirmación democrática y Donald Trump le otorgó poderes que no tiene, quebrantando nuestra institucionalidad, alejándose de la confianza del mundo europeo y ser mirado de una manera distante por los grupos económicos norteamericanos que no pueden colocar sus productos de una manera abierta en los muelles venezolanos.

En un marco más amplio, la vía para dirimir el status de nuestro país es reorientar a la población hacia unas elecciones generales auspiciadas por el CNE, dando otro paso para llevar a Juan Guaido a prisión por apropiación indebida de dólares del Estado y el juego político en el cual se encuentra inmerso.

Es un despliegue de enfoques y programas sociales que comprometen la reconstrucción del país y la asistencia humanitaria. Hay que reformar todo, sobre todo, la precaria infraestructura del país para ir en definitiva a una recuperación económica sin los líderes de nuestra economía en estos momentos.

Hay que revisar los acuerdos políticos firmados por Venezuela entre 2007- 13, donde España es una gran protagonista de estos hechos por sus voceros ligados al comandante Chávez Frías como lo son Pablo Iglesias, Zapatero, Juan Carlos Monedero, Bonilla y Pedro Sánchez.

Los militares deben regresar a los cuarteles en este tiempo tan agudo para la patria

Es un marco amplio del debate público que incluye a la Guyana Esequiba. Hay que revisar los planes hemisféricos de Venezuela con sus socios y las acciones punitivas del dialogo crítico. Hay que revisar nuestro prestigio internacional y lo positivo del socialismo hacia el país. Es un punto de irritación o afabilidad que debe ser tomado en cuenta.

Estamos tocando fondo, con un ligero mal sabor, sobre todo, porque el ALBA no presenta programas y planes concretos de desarrollo subregional y, ya lleva años de estudios focalizados, donde el único benefactor siempre ha sido Cuba. Es un futuro desafío con el mismo método de siempre para solo llamar la atención.

. Estados Unidos, acaba de entender que ha fracasado en su idea de imponer a Juan Guaido y, ya no tiene un liderazgo prominente. Solamente utiliza a México como un canalizador y ya es tarde para reparar sus fallas con Venezuela.

Obama, preparó todo el terreno para que Hillary continuara su programa hacia el Sur. Pero, Trump rompió con los esquemas políticos estadounidenses. Aunque los judíos y la Casa del Tesoro buscan la manera de imponerlo en los Colegios Electorales, donde, precisamente quebró a Hillary, tras sacar una buena cantidad de sufragios de ventajas.

La agenda de os sistemas políticos es subyacente al sistema latinoamericano y, las inquietudes estadounidenses se han venido intensificando originando una resistencia acerrimica que quebranta el crecimiento de los pueblos del Sur.

Nicaragua, ha sido audaz junto a Cuba en el tratamiento del problema estadounidense y, lo que se busca es la legitimación democrática

 

 

.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2323 noticias)
Visitas:
12428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.