Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Recordando el caso de la siamesas

28/04/2012 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: DanielPaez

Un equipo encabezado por el doctor David Lanning, cirujano en jefe del Hospital Infantil de Richmond en la VCU, completó una cirugía de 20 horas en María y otra de 18, 5 horas en Teresa, las siamesas dominicanas que fueron separadas quirúrgicamente este lunes.María y Teresa Tapia nacieron unidas por el abdomen y la parte baja del pecho. Compartían el hígado y otros órganos.Las niñas de 19 meses de edad estan en condición estable en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital universitari RD tiene un record en cuanto al nacimiento y posterior envío de siamesas a los Estados Unidos y la mayorìa han viajado a través de la Fundación Corazones Unidos y Healing the Children. Algunas parejas ya listas para partir, no han sobrevivido, pero otras sí. Los siameses nacen en muy raras ocasiones, según los records, casi un caso por 50 mil alumbramientos y en más de la mitad de los casos no sobreviven. Se desarrollan de un óvulo fertilizado, pero a diferencia de los gemelos idénticos, no se separan por completo Las primeras fueron Carmen Rosa y Rosa Carmen Taveras Martinez, separadas en junio del 1993 en el Joseph Medical Center de NJ . Nacieron unidas por el tracto digestivo y la pelvis, compartían el Colon. Al estar unidas por el sistema digestivo bajo, la posición de las cabezas las tenían en polos opuestos, una hacia arriba y la otra para abajo. image Las otras siamesas fueron Luz Milagros y Milagros Luz Hidalgo. Nacidas en diciembre del 1994 en la Mata, Cotuí, unidas por el torax y abdomen, fueron separadas en el Saint Columbia Prebisterian Medical Center de NY. Desafortunadamente una de las niñas falleciò a los pocos meses debido a deformaciones toràxicas. En el 1999 nacieron en San Cristòbal Jasmìn y Nasmil Campusano, tenìan el hìgado en comùn, al igual que a las otras siamesas, durante unos meses las niñas fueron sometidas a un tratamiento de estiramiento de la piel que dura varios meses y también se les practicaron todo tipo de estudios hepáticos para determinar cuàles òrganos estaban comprometidos. La cirugía la realizaron en el Saint Joseph Hospital de Nueva Jersey, el 10 de enero del 2000 y de acuerdo a los registros internacionales de casos como estos, asmil y Jasmin fueron las primeras siamesa separadas en el nuevo milenio, lo que las coloca en los anales médicos a nivel mundial y en el libro de Record Guinnes. En la actualidad, la siamesas Tavàrez residen en Nueva York y tienen 19 años. Lucy Hidalgo terminò su bachillerato y tiene planes de ir a la universidad, mientras Jasmìn y Nasmil estudian normalmente en su natal San Cristobal. Las siamesas que residen en RD viajan cada dos años a los EUA donde son revaluadas por los doctores que las operaron. En la foto las siamesas Nasmil y Jasmin Campusano con esta reportera


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
2475
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.