¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sebas Cm escriba una noticia?
La política de austeridad del nuevo gobierno está llevándolo a tomar decisiones cada vez más extremas en el manejo de los recursos. Recién se anunció un nuevo paquete de medidas que aquí te presentamos
Uno de los estandartes del nuevo gobierno de México es la austeridad republicana. Dicha austeridad pretende que el gobierno logre ingresar más de lo que gasta reduciendo su deuda y utilizando de forma más eficiente el presupuesto. Para ello el gobierno ha puesto algunas medidas de austeridad como las que te presentaremos a continuación:
Recortes laborales: La primera de 13 medidas solicitadas por el presidente Obrador contempla el despido o la desocupación de plazas no autorizadas, en pocas palabras, se trata de un recorte a plazas que estaban vacantes y que solo servían como un peso al erario.
Adiós asesores: La segunda medida presentada implica la salida de asesores externos que el gobierno tenía disponibles como parte de su equipo de trabajo. Si bien no se especifica a detalle quienes serán los asesores que saldrán, si se dijo que había un buen número que solo afectaban a las cuentas del gobierno.
Adiós direcciones adjuntas: En el documento publicado se fija que como parte de las acciones para reducir el gasto del gobierno se contemple la desaparición de las direcciones adjuntas del gobierno. Aún no se tiene información específica sobre todas las implicaciones de esta decisión.
Estas medidas están dirigidas a reducir el gasto del gobierno liberando así más recursos para los programas sociales del presidente Obrador
Gastos de oficina: Otra de las decisiones tomadas por el gobierno fue la de reducir en un 30% los gastos de oficina. Es decir, se buscará gastar menos en papel, galletas, café, utilería y más con la finalidad de hacer que las oficinas dejen de representar una gran parte del presupuesto de operaciones.
Viáticos: Quizás el más significativo de los recortes es el que se realizará a viáticos del gobierno pues de acuerdo al documento federal, estos se reducirán hasta en un 50%. Quizás veamos a los funcionarios federales pidiendo pidiendo un préstamo exprés para pagar sus vuelos, hoteles, telefonía y más.
Reducir los gatos que hace el gobierno, reencaminar dicho dinero así como reducir la deuda son algunos de los objetivos fijados por esta administración. Esperemos que al menos uno de ellos se cumpla con esta nueva serie de acciones encaminadas a crear un gobierno austero, eficiente y ahorrador.