¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Softevolution escriba una noticia?
El dinamismo que ha traído la utilización del internet, ha cambiado hasta la forma de captar capital humano profesional de parte de las empresas
A pesar de que los clasificados y los anuncios en los periódicos siguen siendo una forma de los negocios para atraer personal, actualmente existen maneras más sofisticadas utilizadas por las empresas para cubrir sus puestos de empleo. A través del e-recruiting, las compañías buscan reclutar y contratar personal a través del internet, eliminando gestiones molestas y papeleos incómodos. Una de las ventajas de este método es la agilización de trámites y la reducción de costos asociados a los mismos. Incorporar personal de la forma tradicional implica la recepción, clasificación y almacenamiento de grandes cantidades de documentos, lo que retrasa la selección de las personas dificultando y haciendo más pasivo el proceso.
A través del e-recruiting las empresas pueden lograr los resultados esperados sin que el proceso sea tan complicado. Una de las grandes ventajas de esta técnica, es que les permite a las compañías realizar convocatorias de personal vía online, recibir un currículum de forma digital por medio del correo, validar las competencias de los candidatos y entrevistarlos a distancia. A través de esta práctica, las empresas pueden complementar el método tradicional o gestionarse solamente a través de este, si se cuenta con una plataforma online lo suficientemente amplia para ser vista por miles de personas en la web.
Ventajas y desventajas del e-recruiting
La contribución del internet y de las nuevas tecnologías al mundo empresarial ha sido innegable. Una de las principales ventajas que ha traído, ha sido la reducción de costos y la rapidez en la cadena de procesos a nivel interno de cada organización. El e-recruiting ha sido un gran aporte a nivel empresarial. Una de las ventajas más evidentes que trae consigo esta práctica, es el ahorro de costos y de tiempo, ya que todo lo que supone entrevistar y recibir la información particular de un posible empleado se puede hacer a través de los distintos medios que ofrece el internet. Por otra parte, la publicación de la oferta de empleo es inmediata, al igual que la respuesta. El procesamiento de los datos suele ser rápido debido a que una vez recibido el currículum no hay necesidad de abrir los característicos sobres para comenzar la segmentación de los candidatos. El acuse de recibo es vertiginoso a través del correo electrónico y el tratamiento de perfiles suele ser más adecuado de parte de la empresa.
Una de las ventajas de este método es la agilización de trámites y la reducción de costos asociados a los mismos
Por otro lado, debido a que el internet permite el acceso las 24 horas del día, la búsqueda de empleo se puede realizar constantemente sin esperar a que un medio impreso ejecute algún tipo de publicación referida a ofertas laborales.
La preocupación por la privacidad de los datos personales, es una de las desventajas del e-recruiting, ya que al aparecer en un sitio web especializado para la solicitud de empleo, quedan expuestos a todo usuario de la web. Otro punto a considerar es la segmentación. A pesar de que existen distintos programas para relacionar los datos del candidato con el perfil solicitado, se suelen perder excelentes aspirantes debido a la gran demanda existente o por la saturación de algunos puestos por postulantes que no suelen ser lo suficientemente buenos.
Para más información: Softevolution