¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Red Fronteriza Jano Sikse llama la atención a los gobiernos de Haití y de la República Dominicana ante violencia y violación derechos humanos en 14 mercados binacionales
"Exigimos el cumplimiento de las leyes vigentes sobre mercados y desarrollo fronterizo así como normativas que eviten la violación de los derechos humanos durante el intercambio comercial en los mercados binacionales" Santo Domingo-Puerto Príncipe 14 de febrero de 2013 José Luis Soto
La Red Fronteriza Jano Sikse para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos expresa que ante las situaciones de violencia que a diario se producen en los 14 mercados que hay en la frontera dominico-haitiana, que violan los derechos humanos de las personas de ambos lados fronterizos, estamos llamando la atención a los gobiernos de la República Dominicana y Haití para que enfrenten la problemática que poco contribuye a la existencia de relaciones armoniosas y de buena voluntad entre las dos naciones.
Señala la institución de la sociedad civil que los gobiernos haitiano y dominicano están en la obligación de garantizar el respeto de los derechos civiles de las personas que participan de las actividades comerciales en los mercados binacionales, por lo que "exigimos el cumplimiento de las leyes vigentes sobre mercados y desarrollo fronterizo así como la creación de una normativa legislativa binacional para establecer las medidas tendentes a asegurar su buen funcionamiento, unas condiciones higiénico-sanitarias dignas y el respeto a los derechos humanos".
"Reclamamos una mayor atención de las autoridades de los dos países para eliminar de una vez por todas la presencia de buscones que trafican, roban, violentan y extorsionan a las personas que quieren cruzar por la frontera", expresa la organización binacional de derechos humanos".
La Red Fronteriza Jano Siksé con el apoyo de la Unión Europea y Christian Aid desarrolla el proyecto "Hacia una Cultura de Derechos Humanos y Coexistencia Pacífica en la frontera dominico-haitiana" con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del papel de la sociedad civil en Haití y la República Dominicana en la construcción de una cultura de derechos humanos, de paz y armonía entre ambos países. "La Red Jano Sikse cree imprescindible una mayor formación de los militares, policías y agentes de la autoridad (aduana y migración) de los dos países en derechos humanos, relaciones binacionales dominico-haitianas y cultura de paz en las zonas limítrofes de la frontera, con la intención de disuadir, vigilar, impedir y eliminar toda forma de discriminación, xenofobia, racismo y vulneraciones de derechos", expresa la entidad en nota de prensa firmada por los coordinadores nacionales Epifanio Nova, República Dominicana y Alexis Alphonse, Haití.
Desarrollo fronterizo, regulación del estatus migratorio y respeto a los derechos humanos
Expresa que en la frontera miles de personas se enfrentan a problemas derivados de la falta de documentación (actas de nacimiento, pasaportes, cédulas de identidad, tarjetas de residencia, visas, etc.), que los gobiernos de la isla deben abordar en un diálogo donde participen los sectores organizados de ambos lados de la frontera.
Mercado fronterizo entre Haití y Dajabón, República Dominicana.