¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
"En dos nuevas expulsiones masivas de haitianos, que violan los derechos humanos, migración repatrió hacia Haití 124 hombres y 21 mujeres algunas de las cuales llevaban sus hijos en brazos en autobuses sin las más mínimas condiciones higiénicas y de seguridad", expresa la RFJS José Luis Soto COMENDADOR, Elías Piña.- La Dirección General de Migración de la República Dominicana, llevó a cabo dos nuevas expulsiones masivas de inmigrantes haitianos por el paso fronterizo de Comendador, Elías Piña, al sur del país, por donde 145 personas, 124 hombres y 21 mujeres, algunas de las cuales llevaban niños en brazos, fueron dejadas abandonadas a la suerte de los buscones en la puerta fronteriza con Haití. La denuncia fue hecha por la Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS) para la defensa y promoción de los derechos humanos, quien señala que las autoridades migratorias siguen poniendo en grave riesgo la vida de los migrantes expulsados, que son transportados en condiciones que atentan contra su integridad física y después quedan a merced de los buscones en las puertas fronterizas. El 27 de junio 96 inmigrantes haitianos fueron repatriados por Comendador de los cuales 77 eran hombres, 17 mujeres y dos niños. Según testimonios e informaciones obtenidas por monitores de la Red Fronteriza Jano Sikse en Elías Piña, en la expulsión que se ha realizado, las autoridades migratorias cometieron múltiples abusos y violaciones de derechos contra las personas repatriadas, llegando a la agresión física y la confiscación de objetos personales.
En esta expulsión colectiva de extranjeros, prohibida por el derecho internacional, las personas repatriadas fueron conducidas desde el Centro de Retención de Haina a la puerta fronteriza de Comendador donde fueron abandonados a su suerte, sin formulario de registro individualizado, sin memorándum de deportación firmado por el inspector actuante y el deportado y sin la correspondiente notificación al Estado de origen ( Haití) para que de las personas expulsadas puedan recibir la atención psicológica y medica que precisen, expresa la RFJS.
Expresa la Red Fronteriza que según las entrevistas realizadas por monitores de derechos humanos, los repatriados contaron que fueron golpeados, insultados y robados sus objetos personales por parte de los agentes de migración que los trasladaban. "Del mismo modo las autoridades migratorias transportaban a dos menores que fueron detenidos con el resto de los deportados, violando la ley migratoria 285-04, la ley de protección de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, así como tratados internacionales en defensa de los derechos de los niños y niñas" Una segunda repatriación masiva de haitianos se llevó a cabo el 28 de junio a las 3.54 p.m, igualmente por el paso de Comendador, donde se ha vuelto a demostrar que la Dirección General de Migración sigue poniendo en grave riesgo la vida de las personas repatriadas al mismo tiempo que sigue saltándose las leyes de República Dominicana, los tratados internacionales, violando sistemáticamente la dignidad de las personas y los derechos humanos.
Esta vez 49 personas, 47 hombres, una mujer y una niña pequeña han sido conducidos en una guagua en pésimas condiciones de mantenimiento, con los cristales rotos, oxido en la carrocería, con las gomas gastadas, botando liquido, y todo ello con las personas enjauladas para hacer una ruta de más de 5 horas desde el Centro de Retención de Haina hasta la puerta fronteriza de Comendador, donde también fueron abandonados a su suerte.
"Las autoridades migratorias con este tipo de expulsiones colectivas convierten las deportaciones en una práctica que viola las normas del debido proceso que son aplicables a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas así como una violación al derecho fundamental a la tutela Judicial efectiva", expresa la RFJS en un comunicado de prensa. Niños y niñas repatriadas. Inmigrante golpeado por agentes migratorios.