¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Boletín Nro 122/2013 - 12 de julio de 2013
El Sur emerge, pero no sabe nadar
Roberto Bissio
"El ascenso del Sur" es el título optimista de la edición 2013 del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas. Los autores, dirigidos por el economista paquistaní Khalid Malik, analizan los índices de crecimiento económico en los países en desarrollo y concluyen que "en el año 2020, la producción económica combinada de tres de los principales países en desarrollo (Brasil, China e India) superará la producción total de Canadá, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos".
Martin Khor
El mundo se enfrenta a temperaturas extremas y ya es tiempo de que los países actúen y se adapten al cambio climático. Dos eventos que tuvieron lugar en la primera semana de julio enviaron mensajes de alerta similares.
Héctor Béjar
Cuando los revolucionarios franceses acabaron con el absolutismo en 1789, cuando los haitianos instalaron la primera república negra aboliendo la esclavitud en 1804 (había sido suprimida antes, en 1780, por Túpac Amaru II en el Perú), cuando los criollos consiguieron su independencia de España (aunque los indios y los negros siguieron siendo siervos y esclavos), cuando Napoleón arrasó las medievales aristocracias europeas para crear abolengos burgueses, los Habsburgo, Borbones, Hohenzollern y otros formaron la Santa Alianza para restaurar el absolutismo, cosa que consiguieron temporalmente y a medias.