Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Reducir la asistencia de EEUU para el VIH costaría vidas sin demasiado ahorro: expertos

31/08/2017 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

NUEVA YORK/ REUTERS HEALTH - Reducir la asistencia externa de Estados Unidos para prevenir y tratar el VIH no ahorraría tanto dinero en el largo plazo y podría aumentar la cantidad de nuevas infecciones y las muertes, según sugiere un nuevo estudio.

Una propuesta presupuestaria del país para reducir un tercio la asistencia externa afectaría más de 6.700 millones de dólares que actualmente se destinan a la investigación, la prevención y el tratamiento del VIH/sida, según publican los autores en Annals of Internal Medicine.

Sólo en Sudáfrica, el equipo estima que esos recortes podrían dar lugar a más de 500.000 casos extras de VIH y 1, 6 millones de muertes más en la próxima década.

Y la medida presupuestaria permitiría ahorrar apenas 600-900 dólares por cada año de vida perdido en Sudáfrica y Costa de Marfil porque cualquier ahorro inicial terminaría aumentando los costos en el largo plazo para tratar a más personas infectadas.

"No es una epidemia que podamos eliminar fácilmente y que desaparecerá", dijo la autora principal, doctora Rochelle Walensky, investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard y del Hospital General de Massachusetts, Boston. "Perder la inversión hoy equivale a tener más problemas y costos en el futuro."

El equipo analizó los costos de la República de Sudáfrica y de Costa de Marfil para determinar qué pasaría en cada país si disminuía la pesquisa del VIH y el acceso a los medicamentos para los pacientes más graves, a los fármacos alternativos cuando las terapias iniciales fallan y a los análisis de laboratorio para monitorear a los pacientes, y se reducían los esfuerzos para mantener a la población afectada bajo tratamiento.

Además, los autores estimaron cuánto dinero podría ahorrarse y cuántos años de vida extra se perderían.

Los compromisos existentes con los pacientes que están en tratamiento limitarían a no más del 30 por ciento el ahorro total. Los recortes, como se proponen, no reducirían la atención de las personas en tratamiento.

En el tiempo, esos ahorros se desvanecerían porque el aumento de la transmisión del VIH generaría un costo acumulado por la atención de esos pacientes, según finaliza el equipo.

FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 28 de agosto del 2017


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2171
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.