Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

El regulador de Abu Dhabi lanza regulaciones de criptografía en zona franca financiera

29/06/2018 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El regulador del centro financiero internacional y la zona franca de Abu Dabi ha lanzado su marco regulatorio que abarcará los servicios de cifrado puntual ofrecidos por las bolsas, los custodios y otros intermediarios en el área.

Por lo tanto, en un intento por fomentar un mercado más seguro y próspero para firmas de criptomonedas, la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros (FSRA) del Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM), el centro financiero internacional y la zona franca de la capital del país, estableció su marco regulatorio de activos criptográficos 'para todas las empresas y aquellas que operan en la zona. El lanzamiento sigue a una consulta pública, dijo el ADGM en un comunicado el lunes, con los encuestados locales y globales que llevaron a 'varios refinamientos o correcciones' del marco antes de su lanzamiento.

Por ello, en un extracto de las regulaciones presentadas se puede leer lo siguiente:

La FSRA ha abordado cuestiones relacionadas con la protección del consumidor, la custodia segura, la gobernanza tecnológica, la divulgación / transparencia, el abuso del mercado y la regulación de Crypto Asset Exchanges de forma similar al enfoque regulatorio adoptado en relación con las bolsas de valores a nivel mundial.

En términos generales, la FSRA ha clasificado criptomonedas, o "crypto assets" como productos básicos. Los tokens de seguridad emitidos estarán sujetos a requisitos regulatorios relevantes, mientras que los "tokens de utilidad" también se clasificarán como productos básicos. Cualquier derivado o fondos de compensación relacionados con criptoactivos o tokens también se regularán como 'Inversiones Específicas' según los Reglamentos de Servicios Financieros y Mercados.

Richard Teng, jefe de FSRA del ADGM, dijo lo siguiente. "Nos sentimos alentados por el importante interés global y regional de los intercambios, custodios, intermediarios y otras instituciones en nuestro marco regulatorio de cripto-spot".

Él agregó lo siguiente:

"Los jugadores criptográficos activos a nivel mundial buscan un régimen regulador que defienda altos estándares que fomenten la confianza del mercado. Nuestro compromiso con otros reguladores globales también validó nuestra posición de que los riesgos clave resaltados deben abordarse para que los criptoactivos sean más ampliamente aceptados e institucionalizados"

Según las nuevas regulaciones, los operadores que deseen establecer un nuevo intercambio deberán pagar una tarifa de autorización inicial de $ 125.000 y una tarifa anual de $ 60.000. Los cripto custodios, como las firmas de billeteras, tendrán que gastar $ 20.000 inicialmente y $ 15.000 anuales.

Descrito como un "cambio clave" implementado después de la consulta pública, el regulador también ha impuesto un gravamen basado en la negociación de marcado en una escala móvil. Para los intercambios que tengan un valor de transacción promedio de menos de $ 10 millones, la tasa impuesta será de 0.0015%, hasta $ 15.000 por mes. En el otro extremo, los intercambios con un valor diario promedio de más de $ 250 millones tendrían que pagar como mínimo a la FSRA un recorte de 0.0006%, que es un valor de $ 150.000 por mes.

A principios de octubre, el gobierno de Abu Dhabi publicó su guía para las ofertas iniciales de monedas (ICO) a través de la FSRA después de decidir que un enfoque de "talla única" para cubrir las criptomonedas y las ICO sería "inapropiado".

En otras partes de Asia, el gobierno de Filipinas también ha adoptado los intercambios de criptomonedas y las empresas de blockchain al legalizar la entrada de 10 firmas industriales para operar en una zona económica controlada por el estado y muy favorable con los impuestos.

En resumen ya algunos gobiernos han dado pasos hacia la regularización de la industria de las criptomonedas, los inversionistas pueden sentirse a gusto con la actuación de las partes involucradas, el estado y los representantes de las empresas empiezan a trabajar juntos con reglas claras, la tecnología blockchain-bitcoin pueden ver un panorama despejado en este país como lo es Abu Dhabi. Se espera por nuevos anuncios.

Referencia: ccn.com

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de infocoin, y no deben ser atribuidas a, Infocoin.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
6350
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.