¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?
REDACCIÓN CENTRAL.- Ser obligada a tener un encuentro sexual en la adolescencia, haber sido sometida a gritos frecuentes o haber recibido golpes con un cinturón puede, según un estudio, aumentar el riesgo de tener hijos con autismo.
Científicos de la Harvard School of Public Health (HSPH) descubrieron que el abuso moderado o fuerte durante la niñez es un factor de riesgo de autismo en la siguiente generación.
Los autores de la investigación publicada en JAMAPsychiatry examinaron los datos de 50.000 mujeres a fin de explorar la relación entre la exposición de la madre a algún tipo de abuso durante su niñez y la posibilidad de que sus hijos tuvieran autismo.
‘Sabíamos que con el autismo hay muchas complicaciones durante el embarazo, factores de riesgo que han sido asociados con este tipo de trastorno, también sabíamos que las mujeres víctimas de violencia física o emocional son más propensas a tener complicaciones como diabetes o preeclampsia durante la gestación’, le explica a BBC Mundo Andrea Roberts, jefa de la investigación.
El resultado fue que no sólo las mujeres expuestas a los niveles más serios de abuso tenían un alto riesgo de tener un hijo con autismo, sino también una buena cantidad de mujeres víctimas de una violencia moderada.
‘Las mujeres expuestas a abusos más severos eran 3, 5 veces más propensas a tener un niño con este trastorno que las mujeres que no experimentaron abuso’, señala Roberts.
‘Mientras que una de cuatro mujeres de nuestro estudio, expuestas a niveles moderados de abusos, tenían riesgo de que sus hijos tuvieran autismo’.
La especialista considera como violencia moderada aquella persona que ha sido víctima de abuso sexual durante su adolescencia. ‘Alguien que ha experimentado un manoseo indeseado por otro niño mayor o por un adulto’.
También son considerados como abuso suave los golpes ocasionales con el cinturón del pantalón -’o algo parecido’- y los gritos frecuentes por parte de adultos.
Si bien estos datos a primera vista parecen altos, los especialistas aclaran que el autismo es un trastorno relativamente raro. En el estudio, una de cada 50 mujeres tuvo un hijo con autismo.
AUTISMO
Fuente: BBC Mundo