Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Renuncia jefe de la policía de Ferguson tras informe sobre racismo

11/03/2015 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El jefe de la Policía de Ferguson (Misuri, centro de Estados Unidos) renunció este miércoles, una semana después de que el departamento de Justicia denunciara un patrón de discriminación racial en el departamento de policía de esta localidad.

La ciudad de Ferguson y el jefe de policía Thomas Jackson "acordaron mutuamente una separación que implica la renuncia del jefe de policía", anunció la alcaldía en un comunicado.

Thomas Jackson es el último oficial de alto grado que renuncia en este suburbio de la ciudad de San Luis (Misuri), siete meses después de que el policía blanco Darren Wilson matara al joven negro Michael Brown a balazos, desatando protestas masivas y un debate nacional sobre la supervivencia de conductas racistas en filas policiales.

"Es con profunda tristeza que hoy anuncio la salida de mi puesto de jefe de la policía", escribió Jackson en su carta de renuncia, citada por el diario St. Louis Post-Dispatcher.

"Ha sido un honor y un privilegio servir a esta gran ciudad y servir con todos ustedes", añadió.

Su renuncia se hará efectiva el 19 de marzo y recibirá un año de cobertura de salud y otros beneficios, precisó la alcaldía, que nombró jefe interino a Al Eickhoff.

El miércoles de la semana pasada el Departamento de Justicia afirmó que carecía de evidencias suficientes para procesar a Wilson por racismo a raíz del incidente que el 9 de agosto de 2014 terminó con la muerte de Brown en un barrio residencial de Ferguson.

Sin embargo, el departamento admitió que la policía de Ferguson y la corte municipal se conducían según prejuicios raciales, y se concentraban en la mayoritaria población negra para aplicar multas y así ayudar a financiar el municipio.

image

Jackson es el sexto funcionario de Ferguson en renunciar a causa de este episodio. La lista incluye a un juez municipal y un administrador público.

El alcalde de Ferguson, James Knowles, aún permanece en su puesto, y prometió profundas reformas en el municipio.

Wilson -quien ya no forma parte de la policía predominantemente blanca de Ferguson- dijo que disparó contra Brown porque el joven trataba de quitarle su arma reglamentaria.

No obstante, diversas personas dijeron que Brown había levantado las manos en un gesto de rendición cuando Wilson abrió fuego.

- Familiares de Michael Brown "aliviados" -

Benjamin Crump, abogado de los padres de Michael Brown, declaró a la cadena CNN que "el padre y la madre de Michael Brown se sienten aliviados de que se haya tomado medidas para responder a las conclusiones inquietantes del informe" del departamento de Justicia.

"Ellos piensan que el departamento de Justicia tuvo mucho que ver con la muerte de su hijo", agregó.

Luego de la publicación del informe en el que se absolvió a Darren Wilson, la familia había anunciado que presentaría una demanda civil contra él y contra la alcaldía por "muerte injustificada".

En un país donde el espectro del racismo sigue vivo, el presidente Barack Obama, primer presidente negro de Estados Unidos, reconoció que el problema supera los límites de Ferguson.

"No pienso que esto (que sucedió en Ferguson) sea típico de lo que pasa en el país, pero no es un incidente aislado", afirmó la semana pasada.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1938
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.