¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Se necesitan 1.400 millones de dólares para los niños y niñas en crisis humanitarias, dice UNICEF. GINEBRA, 2013 – UNICEF ha solicitado casi 1.400 millones de dólares para satisfacer las necesidades vitales e inmediatas este año de los niños y niñas de 45 países y regiones atrapados por conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia. Los fondos que se obtengan en el llamamiento anual se destinarán también a la mejora de la preparación en casos de desastre y a fortalecer la capacidad de las comunidades para resistir y minimizar las consecuencias de nuevas crisis. "Todavía estamos en el primer mes de 2013, que ya ha demostrado ser muy duro para millones de niños y niñas que sufren en Siria y para los refugiados que han huido a los países vecinos. En Mali y en la República Centroafricana se ha producido también un empeoramiento del conflicto que amenaza las vidas de los niños y las mujeres", dijo Ted Chaiban, el Director de la Oficina de Programas de Emergencia de UNICEF. "Los niños son extremadamente vulnerables en las situaciones de emergencia, y viven a menudo en condiciones poco higiénicas e inseguras, con un alto riesgo de sufrir enfermedades, y casos de violencia, explotación y abandono". El llamamiento de Acción Humanitaria en favor de la Infancia 2013 incluye países que figuran en los titulares de las noticias hoy en día, junto a otros muchos que reciben bastante menos cobertura en los medios de comunicación, como el Chad, Colombia, Etiopía, Filipinas, Somalia y Yemen, pero que también requieren una atención y asistencia urgentes. "La situación compleja de emergencia en Siria representa uno de los elementos centrales de la respuesta mundial de emergencia de UNICEF", dijo Chaiban. "Pero también estamos produciendo resultados en favor de la infancia en situaciones de emergencia altamente problemáticas en todo el mundo, que en su mayoría permanecen olvidadas". Más del 85% de las necesidades de financiación son para situaciones humanitarias diferentes a las de Siria y la crisis de refugiados derivada de esa situación. Los 45 países y regiones que figuran en el llamamiento son prioridades por razones como la amplitud de sus crisis, la urgencia de sus repercusiones sobre los niños y las mujeres, la complejidad de la respuesta y la capacidad para responder. Las contribuciones para las necesidades de UNICEF en 2013 permitirán a la organización reforzar su labor realizada en 2012. Algunos de los resultados logrados entre enero y octubre de 2012 incluyen: