¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
SENA Y PNUD INICIAN FORMACIÓN DE 2500 JÓVENES EN 9 MUNICIPIOS DE NARIÑO -PROGRAMA CRECIENDO JUNTOS. Amparo Diaz.
(Pasto, enero 14) Gracias a un convenio entre el SENA y el PNUD, 2500 jóvenes de los nueve municipios de incidencia del programa Creciendo Juntos recibirán este 2013 formación técnica en uno de los siguientes 11 cursos: Manejo integrado en el cultivo de cacao; Agroindustria alimentaria; Producción pecuaria; Administración de empresas cafeteras; Explotaciones agropecuarias ecológicas; Agroindustria panelera; Operación de alojamientos rurales; Mantenimiento de sistemas refrigeración y climatización; Pesquería; y Manejo integral de residuos sólidos y construcción de viviendas modulares en madera.
El acuerdo entre el SENA y el PNUD le permitirá a los jóvenes fortalecer sus capacidades técnicas, desarrollar mayores habilidades de liderazgo al interior de sus comunidades, potenciar sus destrezas agro productivas y, lo más importante, generar oportunidades de arraigo en sus propios municipios y ser protagonistas del desarrollo de la región.
Creciendo Juntos es una iniciativa de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, Acdi, con el PNUD y que cuenta con el apoyo de la Gobernación de Nariño. A través de programas de liderazgo, género y productivos en 9 municipios de Nariño el Programa apoya a jóvenes en situación de riesgo para que generen y se beneficien de iniciativas económicas lícitas y sostenibles que los conduzcan a una vida digna. Es por tanto un modelo piloto de desarrollo alternativo que busca, entre otros aspectos, generar mayores entornos protectores para familias, comunidades e instituciones educativas para los jóvenes en situación de riesgo de los municipios seleccionados; un amplio ejercicio de los derechos por parte de los jóvenes del programa, como actores del desarrollo económico, el cambio social y la paz sostenible; y una puesta en marcha de políticas y programas para apoyar las iniciativas de generación de ingresos lícitas y sostenibles por parte de instituciones departamentales, municipales, locales y basadas en la comunidad.
El Programa se desarrolla con un enfoque étnico-territorial y de género en seis de la subregión de la Costa Pacífica (Santa Bárbara, El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera y en Tumaco en el Consejo Comunitario Rescate Las Varas) y tres en la Cordillera (Leiva, El El acuerdo entre el SENA y el PNUD marca por ello una nueva etapa en Creciendo Juntos, la de formación productiva. Dadas las características de esta iniciativa, en el programa de formación que hoy se inicia hay un énfasis en el fomento de altas cualidades humanas y profesionales con equidad de género, que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de mujeres y hombres jóvenes, en igualdad de condiciones de su entorno y del departamento.
Los instructores del SENA serán los encargados de brindar la formación técnica de manera presencial en cada Institución educativa, tanto en las cabeceras municipales como en las veredas de los nueve municipios donde se desarrolla actualmente Creciendo Juntos.
Además, es importante resaltar que este proceso de formación técnica contará con el apoyo de las instituciones educativas de cada municipio, alcaldías municipales, gobernación de Nariño y comités municipales, quienes se han destacado por su alto compromiso y acompañamiento a los y las jóvenes y al Programa.
En el momento de la inscripción al SENA, las y los aspirantes deberán contar con la fotocopia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si es menor de edad, el Certificado de escolaridad, mínimo haber cursado el grado 9° y copia del carné o certificado de afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud. Cabe mencionar que tendrán prioridad aquellos jóvenes que ya han asistido a los procesos de Escuela de Liderazgo y a los talleres de capacitación del componente productivo de Creciendo Juntos.
Puntos de entrega de documentación: · Cumbitara: Institución Educativa San Pedro · Rosario: Institución Educativa Nuestra señora del Rosario · Leiva: Institución Educativa San Gerardo · Santa Bárbara: Institución Educativa Politécnico Santa Bárbara · Charco: Institución Educativa San Juan Bautista · La Tola: Institución Educativa Sofonias Yacup · Olaya Herrera: Institución Educativa INELPAC · Mosquera: Institución Educativa Liceo Pacifico · Concejo Comunitario Rescate las Varas: Institución Educativa San Luis Robles
El proceso de inscripción será virtual y lo realizará el SENA mediante el Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje (Sofiaplus), aplicativo exclusivo del SENA.
El inicio de actividades de inducción será en la primera semana de febrero, al igual que el desarrollo curricular.
Para mayor información visite la página www.programacreciendojuntos.org o comuníquese a los teléfonos: 7370741 en la ciudad de Pasto.