¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
Isabel Leticia Leclerc
Santo Domingo Representantes del Secretariado de Amnistía Internacional reconocieron ayer la soberanía que tiene la República Dominicana de tomar decisiones de carácter migratorio, aunque consideran que la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional es "violatoria de los derechos humanos".
Durante un encuentro de la comisión de ese organismo internacional, integrado por Chiara Liguori, Robin Guittard Peter y Benenson House, con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Minou Tavárez, se discutió sobre el impacto de la medida ante miles de nacionales haitianos."Consideramos que la República Dominicana tiene soberanía en cuestiones migratorias y en definir quién tiene la nacionalidad de su país, pero también está vinculada a las obligaciones internacionales y derechos humanos, y en este caso hay que evaluar muy bien estas implicaciones porque nos parece que hay riesgos y se violan algunos derechos humanos muy claves", precisó Liguori. Asimismo, Liguori sostuvo que el país no tiene una opinión única en el tema, por lo que cree deberían tomarse en cuenta todas esas consideraciones. El organismo se reunirá con otras entidades del Estado e instituciones civiles."El propósito de esta visita es dialogar con varias instancias de la sociedad dominicana, con las instituciones, con la sociedad civil, con las personas directamente afectadas con la sentencia. Estamos evaluando el impacto de la sentencia, que está relacionada con una problemática que existe en el país desde hace muchos años", expresó Liguori.Al referirse al Plan de Naturalización propuesto por el presidente Danilo Medina, la delegación de Amnistía entiende que cualquier solución que se pueda encontrar debe respetar los planteamientos que ha expresado la Comisión Interamericana al visitar el país.