¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Doris Pantaleón Santo Domingo En lo que va de año en el país se han notificado 1, 724 casos sospechosos de cólera; unos 381 casos de dengue y 294 casos de leptospirosis, enfermedades que tienden a exacerbarse como consecuencias de las lluvias.De acuerdo al boletín epidemiológico número 16 de la Dirección Nacional de Epidemiología, que abarca hasta la última semana de abril, durante esa semana en el país se notificaron 627 casos sospechosos de cólera, de los cuales 40 se analizaron por laboratorio, con una positividad de un 14%.Indica que en el año 2012, se han notificado 1, 724 casos sospechosos de cólera y cuatro defunciones en Tamboril, donde se registró un reciente brote, mientras que desde que inició la epidemia, en noviembre del 2010 hasta la fecha van acumulados 23, 347 casos sospechosos y 399 defunciones.El cólera es una enfermedad producida por la bacteria vibrio cholerae y se manifiesta con diarrea abundante que produce una rápida deshidratación.En cuanto al dengue, enfermedad producida por la picadura de un mosquito que se cría en aguas limpias, el boletín oficial establece que a la semana 16 se habían notificado 37 nuevos casos probables, con un acumulado en lo que va de año de 381 casos y dos defunciones.Las provincias que tienen circulación activa del dengue son Puerto Plata, Monseñor Nouel, Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Valverde y Duarte.