Después de cinco días, en los que nuestro país se vistió de moda, el RDFW09 se consolida como el evento más importante en la industria de la moda de la escena local
Tras sobradas ovaciones del público, críticas favorables de la prensa especializada, una multitudinaria concurrencia y la puesta en escena de lo mejor de la moda de 37 creadores nacionales, 7 internacionales, 10 talentos emergentes y dignas representaciones de dos de las escuelas de diseño más importantes de la ciudad, el República Dominicana Fashion Week 2009 (RDFW09) cerró con rotundo éxito cinco jornadas llenas de estilo, tendencias y fiesta.
En su último día de desfiles, el evento agotó una dinámica agenda de colecciones con la participación de los diseñadores Laura Alvarez, Luisa Cuevas, Eillen Moreno, Solange Sagredo, Cromcin Domínguez, Dianny Mota, Luisina Victoria, Andrés Aquino, Arcadio Díaz. Así como desfiles colectivos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Instituto Tecnológico Mercy Jáquez y las Nuevas Caras del diseño. Además de un cierre monumental con el diseñador español Custo Barcelona.
La primera colección del día estuvo a cargo de Laura Alvarez, quien, con su propuesta nombrada “Allegría”, fusionó referencias del circo, la samba y la magia, con la idea de transmitir (con colores como el blanco, amarillo, verde, rosa, rojo y azul) un mood divertido y fresco. La apuesta elaborada con tejidos estampados y muchos detalles confirman el look optimista y diferenciador.
Después, le siguió Luisa Cuevas, reconocida por su incursión en el diseño infantil y sus diseños de vitrinas y visual merchandising del área textil de las tiendas Juguetón.
Eillen Moreno presentó su colección “Mikala” con piezas llenas de vida y color, inspirada en una niña que vive al máximo y disfruta el día a día, con la emoción de quien acaba de nacer. En las piezas se emplearon botones como recurso decorativo y los tonos como el rojo, verde, amarillo, blanco y morado como punto focal.
Justo al mediodía, un colectivo del Instituto Tecnológico Mercy Jáquez presentó un desfile con diversas propuestas que hablan de la calidad y profesionalidad de los nuevos talentos del diseño en el país. Luego continuó otra propuesta en conjunta de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la que se conjugaron estilos y visiones artísticas contemporáneas.
A las 3:00 de la tarde, Solange Sagredo dominó la pasarela una colección con telas pintadas, superposición de figuras geométricas, flores e hilos bordados. Los colores que protagonizaron la entrega fueron blanco, negro, beige, naranja, rojo, marrón y verde. “La elegancia se lleva en el alma, la ropa en una maleta”, afirmó la diseñadora.
El República Dominicana Fashion Week 2009 (RDFW09) cerró con rotundo éxito cinco jornadas llenas de estilo, tendencias y fiesta
Cromcin Domínguez mostró un desfile que denominó “Summer Vamps”, inspirado en los vampiros, desde una perspectiva sensual y misteriosa. En esta colección Gala Casual, según palabras de la diseñadora, lo intercambiable de las piezas es parte indispensable de cada diseño. Colores y texturas diferentes ponen la nota de contraste a la colección. Las texturas empleadas fueron el chifón de seda, muselina y tafeta tornasol.
A las 5:30 de la tarde se rindió un merecido homenaje a un grupo de modelos que, por su trayectoria, han elevado la profesión a un importante sitial en la industria. Dicho reconocimiento se realizó en el marco del desfile en el que 10 noveles diseñadores debutaron como las Nuevas Caras de la moda, quienes competieron por una beca en el ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN (IED), el más importante network académico de moda, con ocho sedes en el mundo y con quienes RDFW09 ha hecho una importante alianza. Las nuevas caras de la arena de la moda son: Juan Pablo Pappaterra, Alicia Dalmau, Zulia Lestrad, Benito Antonio, Teresa Berroa, Cesarina Castro, Miguel Genao, Marethé Ferreira, Oriett Doménech y Liz Méndez.
La diseñadora Dianny Mota sorprendió a los presentes con su colección “Rania”, inspirada en el porte y la elegancia de la famosa reina. Elementos clásicos, entremezclados con detalles ultra modernos crearon piezas únicas. Tafetanes de seda, gazares, chifones, charmusses, encajes y muselinas, engalanaron la propuesta. Escotes pronunciados, strapless, faldas amplias y otras que dibujan la figura, fueron parte de la muestra. Posteriormente, Luisina Victoria, hija de Dianny Mota, abordó la pasarela con su estilo vanguardista y moderno.
Andrés Aquino, famoso por sus exquisitos vestidos, ideó una colección superfemenina y audaz, muy propia de la mujer de estos tiempos.
Para cerrar con el bloque de los diseñadores dominicanos, Arcadio Díaz volvió a sorprender con una colección mixta, nombrada “Tropical”, en la que la guayabera fue la prenda estrella. Elaboradas en seda, lino y algodón, el aire de modernidad y novedad lo marcaron las telas estampadas con detalles alegóricos al trópico.
El cierre de la noche fue majestuoso con la apuesta creativa del diseñador español Custo Barcelona. En su colección “Art& Craft”, el creador apostó por el étnico chic más sofisticado. Patrones folk en prendas exquisitamente contemporáneas que sirven de lienzo para una rotunda lección de creación de estampados y maestría del color.