Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

República Dominicana, paraíso turístico y cuna del merengue, a elecciones

14/05/2016 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

República Dominicana, que celebra el domingo elecciones generales, comparte la isla La Hispaniola con Haití, famosa por su turismo de playas paradisíacas y por ser la cuna del merengue y la bachata.

El domingo, 6, 7 millones de dominicanos están llamados a las urnas para elegir al presidente, senadores, diputados y funcionarios municipales para el período 2012-2016.

GEOGRAFÍA: República Dominicana tiene una extensión de 48.442 km2, ocupa dos tercios de la isla La Hispaniola, que comparte con Haití, y está ubicada en aguas del Atlántico, al sureste de Cuba y noroeste de Puerto Rico.

El país se divide en 31 provincias y el Distrito Nacional, donde está ubicada la capital: Santo Domingo.

POBLACIÓN: 10 millones de habitantes.

IDIOMA: español.

RELIGIÓN: católica (57%).

INDICADORES SOCIALES:

Analfabetismo: 7% (2015)

Mortalidad infantil: 27 por cada 1.000 nacidos vivos (2013).

Esperanza de vida al nacer: 70, 4 años los hombres, 76, 7 las mujeres.

image

Pobreza: 40% (2014)

POLÍTICA:

Su sistema político es presidencialista. El presidente es elegido por cuatro años y puede optar a un período consecutivo adicional, según la reforma constitucional de 2015.

El Congreso bicameral quedará compuesto este año por 32 senadores y 190 diputados, con la incorporación de siete congresistas representantes de las comunidades dominicanas en el exterior, una modalidad vigente desde los comicios de 2012.

La más alta autoridad del Poder Judicial es la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Tiene un Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral (TSE). La organización de las elecciones está a cargo de la Junta Central Electoral (JCE).

En el siglo XX, el dictador Rafael Leónidas Trujillo gobernó desde 1930 hasta 1961, cuando fue ajusticiado.

Hubo dos intervenciones estadounidenses, una de 1916 a 1924 y otra en 1965, tras la guerra civil desatada por el derrocamiento del gobierno constitucional de Juan Bosch. Joaquín Balaguer fue presidente en los periodos 1960 a 1962, 1966 a 1978 y 1986 a 1996.

Desde 2012 gobierna Danilo Medina y ahora busca la reelección. Le antecedió Leonel Fernández (1996-2000 y 2004-2012).

ECOMOMÍA:

Moneda local: peso dominicano. La tasa de cambio es de 45, 90 pesos por dólar.

El PIB de 2015 fue de 67.189, 9 millones de dólares (6.732, 3 dólares per cápita).

Crecimiento económico: 7% en 2015.

image

En los últimos años, la economía varió su plataforma agropecuaria a una de servicios, principalmente el turismo, las remesas y zonas francas.

En 2015, las remesas familiares sumaron 4.882 millones de dólares, la mayoría desde Estados Unidos (71% )y España (14%).

Estados Unidos es el principal socio comercial.

Inflación: 2, 34% (2015).

Desempleo: 14% (2015).

Fuentes: Banco Central y Oficina Nacional de Estadísticas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9198
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.