¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La actividad agrícola y ganadera en Paraguay produjo un 146 por ciento más de ingresos en el primer trimestre de 2011 que en el mismo período de hace cinco años, informó el Banco Central del Paraguay. Entre enero y marzo de este año el sector agropecuario ingresó al país mil 169 millones de dólares, superando los 475 millones de dólares registrados en el mismo período de 2007 y los mil 112 millones de dólares de los tres primeros meses de 2010. Los rubros de mayor crecimiento, según el reporte oficial, fueron la carne, los cereales, la harina y los aceites vegetales. De acuerdo al BCP, los ingresos por exportaciones de carne se incrementaron 19 por ciento en los primeros tres meses de este año en relación al primer trimestre de 2010 y pasaron de 187 millones a 224 millones de dólares este año. En cuanto a la harina y los aceites vegetales, el aumento fue de 39 por ciento ya que en el primer trimestre se recaudaron más de 157 millones de dólares, los que superaron los 113 millones de dólares del período anterior. Otro rubro importante fue el de los cereales, que tuvo un alza de ingresos de divisas de 164 por ciento y que pasó de 45 millones de dólares en el primer trimestre de 2010 a 119 millones de dólares en igual período de este año. Los ingresos por exportaciones de soja disminuyeron en el primer trimestre de este año al pasar de 590 millones en el mismo período de 2010 a 426 millones de dólares debido a un retraso en la cosecha, lo que afectó el flujo de exportaciones.