¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Comunidad de Madrid ha abierto este jueves el proceso de adscripción voluntaria de profesionales sanitarios para trabajar en el hospital Enfermera Isabel Zendal.
La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad busca casi 700 profesionales de distintas especialidades para trabajar en la nueva instalación, que está situada en el barrio de Valdebebas y abrirá en las próximas semanas.
Esto es todo lo que necesitan saber los interesados en pedir el traslado, temporal y voluntario, al centro desde otros hospitales públicos de la región.
Sanidad ha incluido en el planteamiento inicial de puesta en marcha a 669 profesionales: 103 facultativos, 247 enfermeras, 8 fisioterapeutas, 6 trabajadores sociales, un técnico de prevención de riesgos laborales, 39 técnicos de radiodiagnóstico, 6 técnicos de laboratorio, 179 auxiliares de enfermería, 7 auxiliares de farmacia, 60 celadores, 8 auxiliares administrativos de admisión y atención al paciente y 5 auxiliares administrativos de atención al trabajador y gestión.
El proceso de adscripción voluntaria está dirigido a los profesionales que actualmente presten servicios en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud. El plazo para presentar las solicitudes se abre este jueves y durará 10 días naturales.
Las gerencias publicarán las instrucciones de traslado en los tablones de anuncios de los centros sanitarios, en la intranet del propio centro, así como en cualquier otro medio que permita su difusión.
El personal estatutario, laboral o funcionario de las categorías que se ofertan, y que esté interesado en ser trasladado, deberá rellenar una solicitud y presentarla en el registro de la gerencia del hospital donde se halle prestando servicios.
Los interesados deberán indicar en la solicitud el turno que tienen asignado en el hospital de origen, que les será reservado. "El turno en el nuevo hospital será el correspondiente a la unidad multidisciplinar solicitada", reza la resolución de Sanidad que regula el proceso.
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, las gerencias de los hospitales deberán confeccionar los listados correspondientes conforme a una serie de instrucciones que emitirá Sanidad. Estos listados se enviarán a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad.
El proceso de adscripción voluntaria finalizará con la emisión de la correspondiente resolución de la consejería relacionando los profesionales elegidos.
El personal adscrito al Isabel Zendal deberá incorporarse al nuevo hospital en el momento en el que las unidades multidisciplinares se activen, previa notificación de la gerencia de su hospital de origen.
La Consejería de Sanidad recuerda en la resolución que regula este procedimiento que la adscripción al nuevo hospital tiene carácter temporal y durará el tiempo necesario para atender las necesidades asistenciales del hospital Enfermera Isabel Zendal, pudiendo ser rescindida en cualquier momento de cambiar las circunstancias que dieron origen a las mismas. Asimismo, el trabajador podrá solicitar su renuncia al puesto adscrito que se hará efectiva en el momento en que las necesidades asistenciales así lo permitan.
El Isabel Zendal se ha levantado en el barrio de Valdebebas, junto al edificio del Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid, conocido popularmente como el 'donuts'. Se puede llegar en coche, siendo una de las vías de acceso más cercanas la M-11, y la Comunidad facilitará la llegada en transporte público.
Desde la estación de metro de Campo de las Naciones y desde la de Valdebebas, de Cercanías, se habilitarán lanzaderas hasta el hospital.
No se habilitará aparcamiento para que los profesionales que vayan en coche aparquen, aunque la zona no está saturada y hay plazas.