¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Foto: fuente externa.Uruguay acogió los días 21 y 22 de mayo una nueva reunión preparatoria para la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela.Inauguraron el evento la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, Beatriz Ramírez , el Ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Daniel Olesker , la Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres de Brasil, Eleonora Menicucci, y la Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América latina y el Caribe ( CEPAL ), Sonia Montaño. Montaño presentó el informe Mujeres en la economía digital. Superar el umbral de la desigualdad . Se trata del documento de posición de la XII Conferencia Regional, que se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana, del 15 al 18 de octubre de este año y que se centrará en la igualdad de género, el empoderamiento económico de las mujeres y las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC).La Directora de Asuntos de Género de la CEPAL señaló la necesidad de incorporar una mirada hacia la igualdad a través de la inclusión en las políticas públicas de acciones afirmativas para cerrar la brecha digital de género.La Ministra de la Mujer de República Dominicana, Alejandrina Germán , presentó los avances en los preparativos de la conferencia regional.La reflexión sobre TIC, género y políticas públicas estuvo a cargo de la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) de Costa Rica, Mauren Clarke Clarke , de la Presidenta de la Administración Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay (ANTEL), Carolina Cosse , del consultor de la CEPAL Néstor Bercovich y del Subsecretario de Industria, Energía y Minería del Uruguay, Edgardo Ortuño . Las delegaciones de los países participantes presentaron los avances en TIC y género en sus territorios.Esta reunión preparatoria con los países de América del Sur sigue a la que tuvo lugar a principios del mes de mayo en Costa Rica y que se concentró en Centroamérica y México.La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la CEPAL que reúne periódicamente a los gobiernos de la región para identificar las políticas necesarias para la igualdad de las mujeres, evaluar las actividades sobre equidad de género llevadas a cabo según los acuerdos y planes regionales e internacionales y proponer recomendaciones.En Montevideo se debatió también la articulación de la agenda internacional de género con el proceso preparatorio de la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar del 12 al 15 de agosto en la misma ciudad.Fuente:http://www.eclac.org