¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
Fuente: http://listin.com.do/
El Ministerio de Salud Pública informó ayer que coordina varias comisiones que trabajan en la revisión del Plan de Servicios de Salud (PDSS) del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) con el fin de actualizarlo y adaptarlo al perfil epidemiológico del país.
Los detalles fueron ofrecidos por el viceministro de Redes y coordinador de esas comisiones, Nelson Rodríguez Monegro, quien señaló que las mismas tienen por misión determinar dentro de la lista de cobertura del sistema, cuáles procedimientos deben mantenerse y sacar todo lo que sea superfluo.Reveló que se crearon comisiones para adecuar la cobertura de procedimientos, de medicamentos y las tarifas médicas, y que en todas ellas el Ministerio de Salud Pública juega un papel estelar.El funcionario indicó que con ello se espera hacer más eficiente la cartera de prestaciones de los proveedores de salud tanto en el ámbito público como privado."Estamos revisando además el cuatro básico de medicamentos para determinar cuáles son los que realmente se necesitan", refirió.Dijo que también se comenzó la formulación de los diferentes protocolos de atención a fin de eliminar la discrecionalidad que tienen los profesionales de la salud para instaurar un tratamiento de acuerdo al mejor parecer y que muchas veces no está fundado en evidencias científicas."Nosotros esperamos que este año podamos formular unos 500 protocolos, y para eso se tiene la comisión seleccionada, en la que participarán las sociedades médicas con el apoyo de consultores internacionales", añadió.El viceministro entiende que así como se ha hecho una cruzada para lograr aumentar el presupuesto de educación en 4% del Producto Interno Bruto (PIB), lo mismo debe hacerse a favor del sector salud, ya que no es posible que con el 2.4 por ciento del PIB se pueda mejorar la calidad de la atención.