¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Reunión mundial para fortalecer el acuerdo internacional sobre recursos fitogenéticos para la alimentación
La 6a Conferencia del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los recursos filogenéticos para la alimentación y la agricultura se reúne en Roma del 5 al 9 octubre.
A medida que el cambio climático aumenta, aumenta también la necesidad de variedades de semillas nuevas que sean resistentes a la sequía y a las inundaciones. El Tratado Internacional sobre los recursos filogenéticos para la alimentación y la agricultura es el organismo responsable a nivel mundial de supervisar el intercambio de recursos fitogenéticos para la agricultura.
Durante la reunión, signatarios de los 136 países del Tratado negociarán la expansión de la lista de especies incluidas en el Tratado Internacional, y un modelo de subscripción para los usuarios de esta biodiversidad que genere ingresos para los agricultores que conservan cultivos ancestrales en sus fincas. Esto, además del fondo actual de distribución de beneficios del Tratado, que ya ha ayudado directamente a casi medio millón de agricultores pobres.
La reunión también abordará el tema de cómo promulgar la obligación del Tratado para establecer un sistema mundial de información de cultivos de manera que sea más fácil para los fitomejoradores identificar y acceder al material genético para el desarrollo de nuevas variedades.
Aquí puede encontrar más información sobre el Órgano Rector: http://www.planttreaty.org/content/gb6
Lista de cultivos comprendidos en el Sistema Multilateral: http://www.planttreaty.org/content/article-xiv#
Estadísticas sobre el intercambio mundial de recursos genéticos de semillas: https://mls.planttreaty.org/ itt / index.php? r = Estadísticas / pubStats
Últimas novedades sobre la interdependencia de los países en recursos fitogenéticos: http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/biblioteca/CIAT_PB_25_WHERE_OUR_FOOD_CROPS_COME_FROM.pdf
Para solicitar información adicional sobre la conferencia, se ruega ponerse en contacto con Hilary.clarke@fao.org, o con Francisco.lopez@fao.org .