Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Rumbo a isla de Pascua la Kon-Tiki 2, en dos balsas de madera

07/11/2015 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La expedición noruega Kon-Tiki 2, constituida por dos balsas de madera a vela que reproducen la tecnología de los navegantes precolombinos, zarpó rumbo a la isla de Pascua el sábado desde el puerto peruano del Callao, constataron periodistas de la AFP.

Las embarcaciones cruzarán el Pacífico con siete tripulantes en cada balsa, en lo que representa la primera expedición de ida y vuelta en tiempos modernos para demostrar que los antiguos habitantes de la región dominaban el océano más grande del mundo antes de que Cristóbal Colón llegara a esta parte del mundo.

La ruta entre Callao y Hanga Roa -en la chilena Isla de Pascua- se haría en unas seis semanas. Los organizadores esperan llegar a destino a partir del 15 de diciembre, dijo a la AFP Roberto Sala, el único peruano de la expedición.

La partida se realizó bajo un cielo encapotado de nubes en una primaveral tarde luego de superar un retraso de seis días respecto a la fecha inicial prevista para la travesía, el 1 de noviembre.

Los 14 tripulantes no pudieron zarpar antes a falta de un documento exigido por las autoridades navales peruanas, informaron en Lima los organizadores de la expedición, que cuenta con el apoyo de The Thor Heyerdahl Institute, The Norwegian University of Technology and Science y The Norwegian Institute for Water Research.

El líder de la expedición es el noruego Torgeir Higraff (42), un periodista apasionado de las culturas prehispánicas que integró en 2006 la expedición que navegó hacia la Polinesia en la balsa Tangaroa, siguiendo la ruta de la famosa balsa Kon-Tiki del legendario explorador noruego Thor Heyerdahl hace casi 70 años.

La noruega Kari Dahl, de 36 años, es la capitana del Rahiti Tane (Sol Naciente), y su compatriota Oivyn Lauten es el capitán de la balsa Túpac Yupanqui que lleva el nombre de un emperador inca del siglo XV, quien, según cronistas españoles, llegó a la Polinesia.

"Para el viaje de ida y vuelta llevan 3.000 litros de agua, papa seca, naranjas, huevos, plátanos bellaco, limones, menestras", entre otros prodcutos comestibles, dijo a periodistas Mari Sala, del equipo organizador.

image

"Además de noruegos, en la tripulación hay rusos, un inglés, un canadiense, un chileno y (en el viaje de regreso) un peruano", acotó Sala.

Diez hombres y cuatro mujeres integran la tripulación que navegará más de 5.000 kilómetros antes de retornar al Callao después del 1 de marzo de 2016, tras una escala en el puerto chileno de Valparaíso.

Ninguna de las embarcaciones tiene motor, timón ni remos. Solo velas. Ambas están hechas de madera balsa ecuatoriana y cuerdas, con 17 metros de largo y 7 de ancho, como en la era del imperio Inca.

Thor Heyerdahl fue el primer investigador que atravesó los 8.500 km que separan las costas peruanas de las islas de la Polinesia en un viaje que inició el 28 de abril de 1947 y que duró 101 días, utilizando una balsa de madera semejante a las prehispánicas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5650
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.