Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Conaicop escriba una noticia?

Saludo al Presidente Nicolas Maduro

06/01/2019 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este 10 de enero asumira el Presidente electo democraticamente de la Republica Bolivariana de Venezuela Nicolas Maduro

El próximo 10 de enero, el camarada Nicolás Maduro asumirá el

cargo por un nuevo período presidencial de seis años. En una

vergonzosa "Declaración", un grupo de gobiernos subalternos al

imperialismo de los Estados Unidos (Argentina, Brasil, Canadá,

Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras,

Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía) reunidos en el “Grupo de

Lima” ha definido el segundo término de Maduro como

"ilegítimo". Maduro fu elegido el 20 de mayo con más de 6

millones de votos, en comparación con el segundo clasificado

(Henry Falcon, centro-derecha), que totalizó menos de 2 millones.

En esa ocasión, como en las 24 elecciones anteriores, realizadas en

la Venezuela bolivariana desde 1998, hubo más de 200

"acompañantes" internacionales que fueron testigos de la

transparencia del proceso electoral.

Una parte de la extrema derecha venezolana, dedicada a la

violencia y el golpismo, decidió no participar, retirándose del

juego democrático: con la misma arrogancia con la que, después

de haber ganado la mayoría en el Parlamento, en 2015, quiso

transformar el poder legislativo, uno de los cinco poderes que

conforman la institución venezolana, en una palanca para subvertir

la constitución, aprobada por una gran mayoría en 1999.

A partir del artículo 231, la Carta Magna Bolivariana prohíbe

firmemente la transferencia de recursos naturales, el territorio y la

soberanía a las fuerzas extranjeras, así como el establecimiento de

bases militares en su propio territorio. Las numerosas decisiones

Más sobre

tomadas por la Asamblea Nacional, que transgredió todos los

fallos del órgano de supervisión constitucional, el Tribunal

Supremo de Justicia (Tsj), en cambio, fueron en la dirección

opuesta: hasta solicitar la invasión armada de su país. Una

solicitud, sujeta a alta traición, que algunos representantes de la

oposición continúan invocando desde el exterior.

Esta es la "legitimidad" avalada por el Grupo de Lima. Esta es la

"legitimidad" sostenida por los gobiernos que practican la

"democracia" de las élites y de los grupos de presión: a sueldo de

las grandes instituciones internacionales y a expensas de los

sectores populares.

La legitimidad de Nicolás Maduro se basa en la democracia

participativa y en el socialismo en construcción como una nueva

esperanza en el siglo XXI, en la fuerza y la conciencia del poder

popular.

Como Consejo Nacional e Internacional de Comunicación Popular

(CONAICOP), esta es la legitimidad que reconocemos y

defendemos el 10 de enero, acompañando a nuestro Presidente

obrero Nicolás Maduro, un símbolo de los pueblos luchadores, en

todas las partes del mundo.

Secretariado

Alcides Martinez Secretaria General Internacionall (Venezuela)

Ruben Suarez Secretaria General America (Uruguay)

Geraldina Colotti Secretaria General Europa (Italia)

Gustavo Pessetta Secretaria Mercosur (Argentina)

Raquel Bonzi Secretaria Parlasur (Paraguay)

Alberto Ramirez Secretaria Centro America (Mexico)

Nino Pagliaccia Secretaria Norteamerica (Canada)

Jose Ariza Secretaria Unasur (Ecuador)


Sobre esta noticia

Autor:
Conaicop (126 noticias)
Visitas:
6201
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.