¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
La actividad es coordinada por RAP, La Multitud, Juventud Caribe y Levántate.
SANTIAGO. (R. Dominicana).- Varias organizaciones juveniles preparan en Santiago un juicio popular contra el expresidente Leonel Fernández y el comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Jesús Díaz, de Juventud Caribe, dijo que con el juicio popular los grupos convocantes buscan hacer ver que "la cúpula peledeísta se ha convertido en una mafia política que controla todos los estamentos del Estado".
Según Díaz el tribunal popular juzgará a los acusados por violaciones a la Constitución y a las leyes, dentro de las cuales citó lavado de activos, asociación de malhechores, estafa, enriquecimiento ilícito, desfalco, tráfico de influencias, entre otras imputaciones.
"Como una de las respuestas a los actos de corrupción del gobierno, y como manera de desnudar la dictadura instaurada por el PLD La Multitud, Juventud Caribe, Red Acción Política y Levánte montaremos este juicio contra el Comité Político del partido gobernante en la persona de su presidente Leonel Fernández Reyna, el miércoles 30 de enero de 2013 en el parque Duarte de la ciudad de Santiago a las 5:00 de la tarde", informó Liberka Reyes, representante de RAP.
Indicó que se trata de una actividad política y cultural basada en la recreación de un tribunal público debido a que los tribunales del país están controlados por Leonel Fernández y el comité político del PLD, razón por la que –sostuvo- hay que buscar formas alternativas de calmar la sed de justicia de la sociedad ante tantos abusos de poder, criminalidad, corrupción e impunidad.
Los líderes juveniles sostienen que el PLD ha concentrado un poder político y económico avasallante producto de innumerables abusos y violaciones a las leyes de la República Dominicana.
"Las organizaciones convocantes consideramos que como país asistimos a la instauración de una dictadura continuista, en cuya cabeza se encuentran los miembros del comité político del PLD", manifestó Edison Gutiérrez, de La Multitud, tras agregar que esa élite política ha acumulado masivas riquezas personales provenientes de la apropiación indebida de los recursos públicos, logrando el control de todos los aparatos del Estado, con lo cual buscan garantizar la impunidad de sus hechos, la continuidad de su poder y el bloqueo de toda alternancia política".
En ese sentido, afirmó que con la actividad los organizadores quieren mostrar una forma práctica y política de ir más allá de la acusación personal a una figura, develar que el liderazgo de Leonel Fernández es parte de una estructura de poder de la cual forman parte integral el actual presidente de la República Danilo Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño y demás funcionarios del actual y del anterior gobierno del PLD.