Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Planeta escriba una noticia?

¿Se repetirán en el 2017?

27/12/2017 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cinco eventos climáticos que caracterizaron el año 2016

Esto cinco eventos climáticos caracterizaron el 2016, qué nos deparará el estudio de 2017.

1.-En 2016 se marcaron las temperaturas más altas

Se rompieron las marcas de 2015 y 2014. Influenciado por El Niño, evento cíclico que ocurre en el océano Pacífico y puede elevar las temperaturas de la superficie terrestre. Fue medida por científicos desde el cielo.

2.- Blanqueamiento de la Gran Barrera de Coral

El calentamiento de las aguas en el Pacífico provocó que se blanqueara la Gran Barrera de Coral, un fenómeno en el que el coral expulsa algas vitales de su tejido y toma un espectral aspecto blanco. Si persisten las temperaturas calientes del agua, muchos corales se pueden extinguir, lo cual tendría terribles consecuencias para los ecosistemas marinos que dependen de ellos.

3. Sequía en África

En el primer semestre de 2016, sequías intensas y olas de calor azotaron la mayor parte del sur de África y ocasionaron una escasez de comida y agua a nivel local que afectó a millones de personas.

Ha aparecido una gran masa de agua caliente inusual en las costas de Alaska

4. Incendios forestales en América del Norte

Los incendios forestales quemaron cerca de 3, 6 millones de hectáreas al oeste de Canadá y Estados Unidos, incluido un incendio que fue particularmente destructivo en Alberta, el cual generó evacuaciones masivas y destruyó 2400 hogares.

5. La “mancha” cálida en el océano Pacífico

En los últimos años, ha aparecido una gran masa de agua caliente inusual en las costas de Alaska, a la cual se le conoce popularmente como “la mancha”. Estas aguas cálidas han permitido que prolifere un alga tóxica en toda la región, la cual ha provocado la muerte de miles de aves marinas y ha forzado el cierre de pescaderías locales.


Sobre esta noticia

Autor:
El Planeta (32 noticias)
Visitas:
7269
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.