Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Secretario General Adjunto de la OEA insta en Conferencia de Paz y Seguridad a una participación más activa de la sociedad civil

04/05/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Secretario General Adjunto de la OEA insta en Conferencia de Paz y Seguridad a una participación más activa de la sociedad civil

El Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, instó a una mayor participación de la sociedad civil para fortalecer los esfuerzos hacia la paz y la seguridad, no sólo en América, sino en todo el mundo, en su discurso durante la II Conferencia Internacional sobre el Fortalecimiento de la Cooperación de la Paz y la Seguridad para la Democracia y el Desarrollo, que tuvo lugar en Viena, Austria, la semana pasada. El Embajador Ramdin destacó que "se necesita urgentemente un modelo más inclusivo de gobernanza que promueva una mayor interacción y debate entre las organizaciones regionales y las entidades de la sociedad civil, especialmente en el contexto de los crecientes desafíos de paz y seguridad de todo el mundo". "La creación de paz y estabilidad es una responsabilidad colectiva compartida", dijo el Secretario General Adjunto, que habló ante representantes de gobierno y de la sociedad civil y actores internacionales. "Si bien es una tarea ambiciosa, es cierto también que puede lograrse si hay un esfuerzo más deliberado y concertado hacia la inclusión", añadió el Embajador Ramdin. La reunión de Viena fue el resultado de años de colaboración entre la OEA, la Alianza Mundial para la Prevención de Conflictos Armados (GPPAC) y las Naciones Unidas, diseñada para promover el papel de la sociedad civil en la prevención y resolución de conflictos. La Conferencia tuvo lugar en el marco del Debate Temático de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Fortalecimiento de la Cooperación entre las Naciones Unidas y las Organizaciones Regionales y Subregionales. Los resultados de la reunión se incorporarán a los debates sobre la implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015. La reunión fue organizada conjuntamente por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral - IDEA Internacional, la OEA y el Instituto Universitario de las Naciones Unidas sobre Estudios Comparativos de Integración Regional (UNU-CRIS) . image

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org

OEA y Suriname firman acuerdo para Misión que observará las elecciones del 25 de mayo

La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará una Misión de Observación Electoral (MOE) a los comicios generales en Suriname que tendrán lugar el 25 de mayo, según el acuerdo firmado hoy entre la institución panamericana y el gobierno del país sudamericano.El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, recordó que la elección tendrá lugar en su último día al mando de la Organización. "Así que probablemente va a haber un Secretario General el día de las elecciones y un comunicado de otro Secretario General el día siguiente. Y estoy muy orgulloso de eso, creo que evidencia la continuidad de la Organización, algo de mucha importancia para nosotros. Agradecemos a Suriname la oportunidad para mostrar que esta Organización nunca para de trabajar aún cuando está cambiando su Secretario General de un día a otro".El líder de la Organización hemisférica explicó que ha designado como Jefa de Misión a la economista chilena y ex Directora del Departamento de Asuntos Internacionales de la OEA, Irene Klinger. Asimismo, recordó que será la quinta Misión de la OEA a unas elecciones en Suriname desde 1991, y expresó su confianza de que los comicios servirá para consolidar aún más la democracia en el país.La Representante Permanente de Suriname ante la OEA, Niermala Badrising, expresó el compromiso del gobierno de su país "para defender principios democráticos, fortalecer instituciones democráticas y avanzar en la buen gobernanza para apoyar la estabilidad política y el desarrollo". La Embajadora Badrising explicó que se han registrado más de 30 partidos políticos para la contienda electoral, en la que participarán más de 350.000 votantes, 40.000 de ellos por primera vez."Es importante mencionar el esfuerzo del Presidente Desi Bouterse para establecer un código de conducta voluntario para los partidos políticos en las elecciones democráticas. Esto se hizo como un esfuerzo para minimizar cualquier forma de tensión, y para promover un clima conducente a una competencia abierta, libre, y justa durante el proceso electoral y de campaña".En la ceremonia de firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede de la institución hemisférica en Washington, DC, estuvieron presentes el Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza Hernández; y varios representantes de las misiones de los Países Miembros ante la OEA.La Misión a Suriname cuenta con contribuciones financieras de Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino Unido.La galería de fotos del evento está disponible aquí.La video noticia de este evento estará disponible aquí.Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
449
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.