¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
Santo Rosario, Director Ejecutivo COIN. Foto: Fuente externa.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Los principales actores de la Respuesta Nacional al VIH se reunieron el martes para debatir y validar las prioridades que debe asumir República Dominicana y países de la región en la lucha contra el virus.
El evento contó con la presencia de actores gubernamentales, entre estos, representantes de los ministerios de Educación, de la Mujer, Ángel Puello, viceministro de Salud Pública, Félix Báez, de la Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITS), directivos del Consejo Nacional para el VIH/SIDA (CONAVIHSIDA) y de las organizaciones de la sociedad civil.
La agenda contempla como medidas principales para reducir el VIH: La promoción de los Derechos Humanos y la adopción de estrategias que ayuden a reducir el estigma y la discriminación, influenciar para establecer entornos jurídicos y políticos favorables y la promoción de un mayor acceso a servicios sostenibles de salud, legales y sociales para las poblaciones vulnerables, incluida las personas que viven con VIH en el Caribe.
También se plantea el apoyo a las respuestas nacionales al VIH con iniciativas para alcanzar objetivos de cero discriminación e informar el progreso hacia el logro de los relacionados con la salud y el VIH.
"En República Dominicana se ha avanzado mucho creando buenas alianzas entre el Estado y la sociedad civil, aunque todavía hay camino por recorrer en cuanto a visibilizar las poblaciones claves, el trabajo de hoy nos ayudará a mejorar esas vías", valoró Santo Rosario, director ejecutivo del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN).