Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?

Secuestran y asesinan a René Martinez, reconocido activista gay en Honduras

05/06/2016 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

WashingtonBlade

Un activista de los derechos LGBT en Honduras ha sido encontrado muerto, días después de que fue secuestrado frente a su casa.

René Martinez, un activista gay hondureño de 39 años de edad, a fue secuestrado el pasado miércoles 1 de junio, cuando llegaba del trabajo a su casa en el barrio de Chamelecón, por unos desconocidos que le obligaron a subir a un vehículo.

Su cuerpo fue encontrado dos días más tarde en un barrio cercano, aparentemente estrangulado, según informa Associated Press.

El activista había sido Presidente del grupo activista LGBT Comunidad Gay Sampredrana de la ciudad de San Pedro Sula, y trabajó para un programa contra la violencia desarrollada junto a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

San Pedro Sula, que es la segunda ciudad más grande de Honduras, situada a unos 300 kilómetros al noroeste de Tegucigalpa. La ciudad es conocida como "la capital mundial del asesinato" a causa de la violencia rampante de las pandillas y el tráfico de drogas. La Prensa informó que Chamelecón, un barrio obrero de San Pedro Sula, tiene una alta tasa de criminalidad.

La violencia contra los LGBT y la discriminación siguen siendo comunes en el país centroamericano.

Walter Tróchez, un prominente activista por los derechos LGBT, murió en Tegucigalpa en 2009. Paola Barraza, una mujer trans que defendió los derechos humanos, fue muerta a tiros en enero frente a su casa en la ciudad de Comayagüela. Ever Guillén de la Asociación Kukulkán, un grupo de advocacy en Honduras, dijo durante una conferencia de Tegucigalpa organizada por activistas locales el año pasado que más de 150 personas LGBT han sido asesinados en el país centroamericano en los últimos años "en una violación sistemática de los derechos humanos".

Más sobre

El embajador de Estados Unidos en Honduras James Nealon reconoció en entrevista con el W·ashington Blade den octubre del año 2015 que la violencia y la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género son indicativos de los "muy serios desafíos" que enfrenta el país centroamericano.

En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en Honduras, condenó el asesinato:

"En nombre del pueblo y el gobierno de los Estados Unidos, condenamos en los términos más enérgicos el asesinato de René Martínez, líder de la comunidad LGBTI en San Pedro Sula y una figura política en ascenso en Honduras. Su muerte se presenta como un gran shock".

"Ofrecemos nuestras condolencias a su familia y amigos, y esperamos una investigación completa y exhaustiva sobre las circunstancias de su muerte. "Estados Unidos ya ha ofrecido ayuda a las autoridades hondureñas que trabajan para hacer justicia en este caso."

Martínez era una estrella en ascenso de la escena política de Honduras. Luis Anguita Abolafia del Gay and Lesbian Victory Institute dijoal Washinton Blade: "René era un brillante líder político LGBT en Honduras y un prometedor futuro candidato político"


Sobre esta noticia

Autor:
Diario De Lima Gay (1238 noticias)
Fuente:
blogdelimagay.blogspot.com
Visitas:
4512
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.