¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Mairobi Herrera Santo Domingo El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada Zenón Padilla Alcántara, reveló ayer que el año pasado al menos 10 miembros fueron separados de las filas de la institución por actos de corrupción, cantidad que no consideró significativa.Padilla Alcántara dijo que la mayoría de sus miembros están apegados a los lineamientos de la institución y cada vez más la entidad se compromete a reforzar los mecanismos de detección para evitar los casos de corrupción por parte de sus agentes."No es significativo, es una cantidad muy mínima, no pasan de 10 ó 15", expresó el oficial, quien advirtió que todo aquel que incumpla las normas del CESAC será sometido a los tribunales si hay pruebas suficientes.Indicó que cada miembro que desee entrar en el organismo tiene que certificarse en su escuela y para eso tienen que cumplir las normas y exigencias de la institución."Por eso, todo aquel que está en un aeropuerto es porque está certificado para estar allá", añadió.Padilla Alcántara habló en una misa de acción de gracias oficiada con motivo del XV aniversario de la creación del CESAC, realizada en la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia, del Ministerio de las Fuerzas Armadas.La actividad religiosa fue oficiada por el capellán Geraldo Ramírez y contó con la asistencia del ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz, oficiales superiores, alistados y empleados del organismo.También estuvieron presentes el subdirector del CESAC, coronel Franklin Garrís Peralta; el supervisor general, coronel Julio Aníbal Polanco Polanco; y el Inspector general de la institución, coronel Juan Ramón Lizardo Pérez.Este organismo fue creado mediante el decreto 28-97, el 22 de enero del año 1997, en el primer gobierno del presidente Leonel Fernández.