¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?
“las políticas públicas surgen como respuesta a diversas emergencias..."
La seguridad vial en República Dominicana como chichigua en banda
PARTE X
Ing. Mario Holguín / Presidente Ejecutivo FundaReD
11 de Nov. 2015
De manera que el concepto de seguridad vial se va completando, que si bien la movilidad constituye una actividad fundamental para el desarrollo de la humanidad, la ineficiencia de las políticas públicas en ese sentido la convierten en una bomba detonante de impredecibles consecuencias en el orden social, económico, político, cultural, medioambiental, jurídico y hasta tecnológico.
Con todas estas implicaciones, es tarea del Estado intervenir oportunamente a partir de la siguiente reflexión:
- Respecto al análisis de política pública, Álvarez (1992) refiere que “las políticas públicas surgen como respuesta a diversas emergencias, producto de las demandas de grupos sociales con suficiente capacidad de presionar a los organismos públicos, o del mismo juego político al interior del Estado”.
- Desde una perspectiva histórico – crítico, la política pública constituye un proceso social resultado de una correlación de fuerzas (conflicto social), cuyos efecos, concecuencias e implementación pueden verse afectados por la lucha de intereses de los diversos actores, grupos y contextos.
De tal forma que seguridad vial se refiere al conjunto de políticas, estrategias, normas establecidas sin afectar el Estado de Derecho de las personas ni la Constitución de la República tendente a reducir o eliminar los factores de riesgo durante la movilidad propiciando un “estado de bienestar saludable” en la red vial.
Cuando los actos de violencia se extienden a todos los niveles y ocupan todos los medios informativos parece no haber políticas públicas. En cambio, muchas improvisaciones alejadas de la planificación matizan el ambiente. Otras, son muy buenas porque impactan positivamente, pero son inoportunas y pasajeras.