Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguin Alvarez escriba una noticia?

Seguridad vial y sociedad. Serie 1

23/01/2010 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Existe una organización mundial con un respeto y un prestigio incuestionable, se denomina Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Este movimiento, que se originó en el 1863..

Seguridad Vial y Sociedad. Serie 1

Mario Holguín / Presidente FundaReD

Rep. Dominicana

15-01-10

Existe una organización mundial con un respeto y un prestigio incuestionable, se denomina Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Este movimiento, que se originó en el 1863, representa en la actualidad la red humanitaria más grande del mundo, con casi 100 millones de voluntarios en alrededor de 200 países.

El Movimiento Internacional lo conforman a su vez, tres organizaciones independientes y bien definidas, a saber: el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

De manera que se asocian para desarrollar planes estratégicos sustentados en proyectos y actividades humanitarias. Ese es el punto común.

En su estructura organizativa tiene La Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que se reúne cada cuatro años, siendo la más alta instancia deliberante del Movimiento Internacional.

Principios fundamentales del Movimiento Internacional: HUMANIDAD-IMPARCIALIDAD-NEUTRALIDAD-INDEPENDENCIA-VOLUNTARIADO-UNIDAD-UNIVERSALIDAD

Ahora bien, una Comisión Permanente, como órgano ejecutivo, se encarga de que las resoluciones de la Conferencia se lleven a cabo coordinando las acciones entre los componentes del Movimiento, que a su vez se reúnen en Asambleas Generales periódicamente para definir políticas. Estos símbolos son muy conocidos en todas partes. República Dominicana obviamente es dignataria al Movimiento Internacional a través de la Asociación Nacional de la Cruz Roja Dominicana.

La asistencia a las víctimas humanas es la clave y razón de vida de esta organización.

En los últimos tiempos, el Movimiento ha venido expresando su solidaridad a las victimas de accidentes de tránsito. De hecho siempre han brindado su colaboración en las tragedias de este tipo. Pero es ahora cuando hacen comparaciones con los importantes gastos mundiales en enfermedades pandémicas por recuperar la salud, con el gran descuido en la seguridad vial.

Los sietes principios fundamentales del Movimiento Internacional, son:

HUMANIDAD-IMPARCIALIDAD-NEUTRALIDAD-INDEPENDENCIA-VOLUNTARIADO-UNIDAD-UNIVERSALIDAD.


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Holguin Alvarez (114 noticias)
Visitas:
3299
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.