¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Semana Santa ha empezado en algunas zonas de la Península con un carácter más seco de lo normal y con altas temperaturas generalizadas en todo el país que en Andalucía y Extremadura rondan incluso los 30º C y llevará a ciudades como Sevilla, Oviedo, Cáceres o Valladolid al borde de sus récords históricos de máximas en esta época del año.
Pero a partir del viernes, la entrada de una borrasca por el suroeste procedente de Canarias dejará inestabilidad y chubascos en prácticamente toda la mitad oeste peninsular. Al mismo tiempo, a partir del viernes se formará una pequeña borrasca entre Baleares y el norte de África que inestabilizará las regiones mediterráneas, según predice Meteored.
La borrasca ya se dejará notar el primer festivo, dejando lluvias y chubascos, dispersos en general en el tercio occidental peninsular, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet). La inestabilidad se extenderá durante el día a más zonas de la meseta Norte y el Cantábrico oeste, con especial abundancia e intensidad en Galicia y el oeste del sistema Central. La calima seguirá siendo protagonista, afectando a la visibilidad y dejando precipitaciones que podrían ir acompañadas de barro.
En la mitad occidental de la Península las temperaturas diurnas descenderán, con especial fuerza en el suroeste y Galicia. También caerán las nocturnas en el suroeste, aunque se mantendrán altas en el resto del interior.
El viernes, el avance de la borrasca dejará cielos nubosos en toda la Península a excepción del área mediterránea y el medio y bajo Ebro. Según la Aemet, son probables chubascos y tormentas ocasionales, dispersos en general, en Galicia, la Meseta y sistemas Béticos, extendiéndose hacia el este, que por la tarde afectarán también al sistema Ibérico, Cantábrico occidental y Pirineos. En este punto ya se habrá formado una segunda borrasca en el Mediterráneo al norte de África.
Descenderán las temperaturas diurnas y nocturnas en Galicia, en las regiones cantábricas y la meseta castellanoleonesa, pero no es previsible que se registren heladas.
La borrasca se desplazará hacia el noreste de la Península, donde serán más probables los chubascos tormentosos, aunque también podrán producirse en el resto de las regiones cantábricas, la Comunidad Valenciana y Baleares.
Las temperaturas tenderán a bajar en el noreste, en el resto del área mediterránea y en el Cantábrico; no habrá variaciones significativas en el resto de España.
Según la Aemet, es probable que se mantenga la inestabilidad en el centro y tercio sudeste de la Península, con nubosidad de evolución diurna en amplias zonas y con chubascos y tormentas ocasionales en los sistema Central e Ibérico, montes de Toledo, este de la meseta Sur e interior sudeste. No se esperan lluvias en el resto del tercio norte, sur de Extremadura, oeste de Andalucía y Baleares.
Las temperaturas descenderán en el tercio norte y en el resto del Mediterráneo, y tenderán a subir en las demás zonas y se sobrepasarán los 25 ºC en el valle del Guadalquivir.