Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

SeNaSa inicia jornada reciclando ayudamos el planeta

18/06/2013 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) puso en marcha el reciclaje de la basura que se genera en esta Administradora de Salud estatal, consciente de que se trata de un problema de todos y la forma más efectiva de enfrentarlo es involucrándose en la búsqueda de soluciones.

Con ese propósito SeNaSa inicia una campaña de orientación a sus empleados sobre la forma de generar menos basura, de reciclarla y eliminarla mediante el establecimiento de un efectivo mecanismo de recogida y acondicionamiento de la institución, donde el personal tienen un papel protagónico.

SeNaSa persigue con esta iniciativa lograr que sus colaboradores, tanto en la Capital como en las provincias, se conviertan en multiplicadores de estas buenas prácticas.

Como metas para este objetivo, SeNaSa se propone que los empleados aprendan a clasificar la basura, colocar un contenedor de basura en cada oficina y educar a su personal para que clasifiquen la basura que colocan en los contenedores.

Además que esa basura clasificada sea utilizada por otras empresas, y al mismo tiempo impartir charlas sobre las buenas prácticas ambientales.

Este proyecto, en el que participan la Gerencias de Recursos Humanos de Comunicación y Mercadeo, será dado a conocer a través de las redes sociales para involucrar a población sobre la importancia de asumir responsabilidad social a favor del planeta.

Como parte de su contribución, SeNaSa plantea reciclar el papel, lo que incluye guías, agendas, libros, cuadernos, libretas, impresión, fotocopia; los plásticos, ya sean botellas o galones, así como cartón corrugado y cajitas de alimentos.

Ese reciclaje no incluye clips, grapas, bandas elásticas, envoltura de gallestas-dulces, residuos orgánicos, contenedores de juego-leche ni cristales y otros materiales no degradables.

Solo en los municipios Santo Domingo Este, Oeste, Norte, Pedro Brand, Los Alcarrizos y el Distrito Nacional se producen 3, 500 toneladas de basura que llegan a diario al vertedero de Duquesa, ubicado en Santo Domingo Norte, recogida que se estima en RD$100 millones cada mes.

El personal de SeNaSa ha acogido con buena voluntad esta decisión que contribuye con un planeta más sano .


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
479
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.