Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Florido escriba una noticia?

SEO Onpage: 11 aspectos importantes para optimizar nuestra web

30/04/2013 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SEO Onpage: 11 aspectos importantes para optimizar nuestra web

Para posicionar una web o un blog debemos optimizar el SEO Onpage y SEO offpage, en este artículo trataremos solo el SEO Onpage.

¿Pero qué es el SEO Onpage?

El SEO Onpage hace referencia a todas las optimizaciones dentro de nuestra página web, es decir, de forma interna. Haremos mucho hincapié en la forma que debemos escribir nuestros artículos para que alcancen las 2 primeras páginas de Google, porque estar en la página 3 o en la página 300, no hay mucha diferencia, el objetivo de realizar el SEO Onpage a nuestra web es conseguir siempre estar, al menos en la página 2, y siempre con el objetivo de llegar a la primera página, que es donde circulan la mayor parte del tráfico web.

El primer paso, antes de comenzar a realizar el SEO Onpage, debemos haber hecho un estudio de palabras clave y haber seleccionado nuestro nicho de mercado donde queremos posicionar nuestra empresa.

Para hacer este estudio podemos utilizar dos herramientas:

1.- Google Keywords Tool.

2.- Utilizaremos la herramienta SEM Rush para analizar las palabras clave de la competencia. Estas palabras clave nos pueden ayudar a confeccionar nuestro listado que deseamos trabajar durante los siguientes 6 meses.

Aspectos más importantes para el SEO Onpage:

1.- Velocidad de carga de la página.

Debemos tratar de alcanzar un page speed entre 80 y 100 para optimizar el SEO Onpage. Podemos utilizar la herramienta Gtmetrix, que de forma sencilla nos irán indicando como optimizar la velocidad de nuestra página web. Os recomiendo que instaléis el plugin de wordpress W3 Total Cache, y podréis comprobar cómo se incrementa el page speed en tan solo un clic.

2.- El título de artículo.

El título tiene gran importancia en el SEO Onpage de nuestra página web, pero debemos incluir nuestra palabra clave pero de forma natural. La extensión ideal del título debe estar comprendida entre 40 a 65 caracteres.

3.- Estructura amigable de la url.

La estructura amigable de una url consiste en que no debemos utilizar caracteres especiales, símbolos, comas, acentos, etc. La longitud de la url debe ser concreta y no muy extensa, no debemos superar los 120 caracteres en total.

4.- Etiquetas H1, H2, H3 y H4

Por defecto wordpress ya introduce una etiqueta h1, por lo que no es necesario y mucho menos recomendable introducir más de una etiqueta h1.

Lo ideal es introducir etiquetas h2, h3 y h4 pero sin exagerar, de 2 a 6 como máximo.

Más sobre

5.- Densidad de las palabras clave.

La densidad de la palabra debe estar muy cerca al 2%. Hay que tener mucho cuidado cuando se cruza el umbral del 4%, a partir de ahí se considera negativo para el SEO Onpage.

Para medir la densidad podéis utilizar la extensión para chrome o firefox SEOQuake.

6.- Meta Description o descripción.

La longitud ideal está entre 140 a 160 caracteres. Debemos utilizar la palabra clave como máximo una web y la escritura de la descripción debe ser muy natural.

7.- Añadir imágenes.

Si añadimos imágenes a nuestro artículo conseguiremos más visitas y despertar un mayor interés en los lectores, pero también, es un factor del SEO Onpage y por lo tanto, debemos introducir la palabra clave en el texto alternativo y el título de la imagen.

La imagen deberá estar optimizada para que tenga el menor tamaño posible y no relentice la carga de la página.

8.- Extensión del artículo.

La extensión de nuestros artículos debe superar siempre las 300 palabras, aunque Google les da un mayor valor las que se encuentran por encima de las 600 palabras.

9.- Enlaces internos a otros artículos similares

Es importante que añadamos artículos similares que pueden ser útiles para los lectores y para que complementen la información.

No debemos de abusar de introducir la palabra clave en estos enlaces internos.

10.-Enlaces externos

Debemos enlazar nuestro artículo con páginas de gran calidad y confinza, y que sean un complemento perfecto a la información que ofrecemos en nuestro artículo.

Debemos equilibrar nuestros enlaces normales o dofollow, con los enlaces nofollow.

11.- Escribir contenido original, útil y de calidad.

Este aspecto es el más importante de los 11 en el SEO Onpage. Podéis leer el artículo como escribir contenido original, útil y que le guste a Google para poder examinar las características que debe tener un artículo para que Google le otorgue valor.

SEO Onpage: Comienza a posicionar en el buscador

Espero vuestros comentarios sobre este artículo de SEO Onpage

La entrada SEO Onpage: 11 aspectos importantes para optimizar nuestra web aparece primero en Marketing and Web.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Florido (150 noticias)
Fuente:
marketingandweb.es
Visitas:
17796
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.