Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Sequía provoca pérdidas por USD 100 millones en El Salvador

10/08/2015 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La sequía dejó pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares en la cosecha de maíz y frijoles durante los meses de junio y julio en El Salvador, informó el gobierno, que busca recuperar la producción distribuyendo semilla entre los pequeños productores.

"Puedo afirmar que son 4, 7 millones de quintales de maíz que se perdieron (...) esto puede rondar los 100 millones de dólares en pérdidas", declaró al canal 10 de la televisión estatal el ministro de Agricultura, Orestes Ortez.

Las pérdidas, por la sequía registrada en junio y julio serán mayores a las provocadas por la sequía en 2014, que fueron de 70, 1 millones de dólares.

En cuanto al frijol, las pérdidas de este año podrían sobrepasar los 52.158 quintales.

Un estudio realizado por técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reveló que 85.656 hectáreas de cultivos de maíz se perdieron total o parcialmente por la falta de lluvias.

La sequía en el denominado "corredor seco" salvadoreño, abarcó a 104 de los 262 municipios del país y afectó a 102.609 agricultores.

Para alentar la producción en la denominada cosecha "postrera", la segunda que se produce entre agosto y noviembre, el MAG distribuyó 117.400 paquetes de semillas de frijol, de 25 libras cada uno, a "agricultores de subsistencia".

Además entregó 100.000 paquetes de maíz de 22 libras cada uno para "resiembra". Los pequeños productores reciben también un quintal de fertilizante.

El maíz y el frijol son considerados granos básicos en la dieta de los salvadoreños. El gobierno ya ordenó importaciones para evitar el desabastecimiento del mercado, informaron las autoridades.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2560
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.