Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?

Shireen Abu Akleh, el derecho a informar libremente

11/05/2022 17:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ha muerto en Cisjordania tiroteada, otra victima de la libertad de expresión

Pocos, muy pocos reflexionan del coste humano, lo expuesto que supone ejercer el Derecho a Informar libremente en cualquier conflicto bélico. Recuerdo en mis años de estudiante que devoraba la última edición del Tele Exprés, diario de la tarde, en que apareciean las noticias de la  Guerra de los Seis Dias. Eran dias previos a exámenes, pero mi vocación de periodista me llevaba a sentir una grán curiosidad por la evolución del conflicto, tanto que le Hermano Andrés, el prefecto de bachillerato de mi colegio me animó a prepararme concienzudamente por lo que, se evidenciaba, como mi deseo de futuro profesional.

En aquellos momentos, no evaluaba lo que suponia informar desde los frentes de batalla. luego, tras leer y releer los grandes reportajes sobre la guerra civil española, y escuchar crónicas radiofóicas primero, y de televisión después, caí en la dureza y riesgo de los que se juegan la vida para que el Mundo, sepa lo que en realidad ocurre en tal o cual conflicto.

Es cierto, que sentado en una redacción de Madrid o Barcelona, cualquier  estallido  bélico, por muy cercano que nos parezca, no deja de aparecer ante nuestro ojos como distante.

Jamás he trabajado en informacón internacional, salvo unos días de 1988 que viajé desde Seul, donde me encontraba cubriendo los JJOO para Radio Nacional de España, hasta Toquio, para informar "in situ" de lo que parecía la muerte inminente de Hiroito, el "último emperador". Fue una "faena" que me hicieron Santiago Pelaez, mi buen amigo, a la sazón Jefe de Deportes de Radio Nacional y Juan Manuel Gozalo, el maestro. Los Jefes de Madrid, decidieron que como estabamos a dos horas y media de la capital nipona, uno de nosotros  tenía que desplazarse para cubrir la noticia que estaba rivalizando con la cita olímpica, hasta que un especialista de Internacional llegase desde Madrid.

Fue una experiencia, en la que en ningún momento corrí riesgo alguno.Pero aprendí de la presión de una información mucho mas trascendente para la Humandad que unos Juegos, por muy Olímpicos que fueran.

Hace unas semanas mi compañero de Radio Nacional Fran Sevilla, un hombre curtido en "internacional" fue victima de un ataque en Ucrania, mientras estaba infirmando del conflicto en Zaporiyia. Nada grave, el susto, pero, quizá por conocerlo, se me hizo mas patente el riesgo de la profesión en situaciones de conflicto bélico.

En el pasado otros periodistas españoles han fallecido en acto de servcio, Fran, pudo contarlo, solo con e susto en su cuerpo.Hoy leo la noticia de la muerte de Shireen Abu Akleh, palestina, periodista, con nacionalidad norteamericana, un referente de Al Jazzeraa, información veraz sobre el terreno.Da igual si los que han disparado eran israelies, palestinos, o una mezcla de ambos. Quien ha apretado el gatillo lo hacía contra el sagrado derecho de recibir información veraz.

Hoy Abu Akeh estará en todas las noticias, de forma involuntaria, ella, jamás quiso ser noticia, pero, al asesinarla, pese a todas las identificaciones de perodista, sus verdugos, lo son de la Libertad de Expresión, un derecho del que carecen muchos ciudadanos, y que los Estados no siempre están dispuestos a tolerar, , , , ya no digo defender.

Mi modesto homenaje Shireen Abu Akleh, te jugaste la vida para que supieramos lo que pasaba en Cisjordania, pero, alguien que no quería que nos llegasen las noticias limpias y claras, cercenó tu existencia. Tu nombre se añade al de decenas que cada año pierden la vida por defender el derecho a informar. Alla donde estés, mi homenaje y mi recuerdo Shireen.

La víctima, Shireen Abu-Aqleh


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Ramon Costa Jussa (1811 noticias)
Visitas:
3560
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.