¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ravelo escriba una noticia?
Probablemente todos en cierto momento de nuestras vidas hemos oído algo sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), ya que, es la causa de que varias personas tengan que padecer el Sida, que es una enfermedad infecciosa
El VIH es un virus con la capacidad de infectar al ser humano, atacar a los linfocitos T CD4 , quienes se encargan de dirigir la respuesta inmunitaria contra una infección dentro el sistema inmunológico, y por ultimo de destruir a los linfocitos T CD4 , por lo que las defensas van disminuyendo hasta que llega el momento donde el organismo es más vulnerable ante las enfermedades e infecciones denominadas oportunistas.
Ahora que ya se sabe que el sida es causado por el VIH es necesario saber que son los virus, los virus no son seres vivos porque no tienen células , ya que para que sean considerados como seres vivos deben de tener una célula o un conjunto de células , también no son seres vivos porque no se reproducen y no presentan un metabolismo propio, los virus son complejos supramoleculares, los cuales surgen como resultado de la interacción establecida por diferentes macromoléculas , entonces los virus están compuestos por macromoléculas como las proteínas (enzimas, capsómeros) y ácidos nucleicos (DNA, RNA ), además algunos virus pueden tener lípidos como es el caso del VIH .
Existen dos pruebas de detección del VIH, una llamada ELISA y la otra llamada Western Blot
El diagnóstico de la infección por el VIH se hace mediante un examen de sangre que detecta los anticuerpos contra el VIH, la persona que contrae el VIH debe hacerse un análisis de sangre después de haber pasado aproximadamente cinco meses ya que, si se hace un análisis de sangre antes de los cinco meses no habrá una detección de anticuerpos contra el VIH, en conclusión no es recomendable hacerse una prueba de detección del VIH antes de los cinco meses de haber contraído el VIH, de lo contrario la prueba de detección del VIH será negativa.
Existen dos pruebas de detección del VIH, una llamada ELISA y la otra llamada Western Blot .La primera prueba llamada ELISA, es un examen que a menudo se usa para ver si una persona ha estado expuesto a virus u otras sustancias que causen infección. También se emplea para detectar infecciones pasadas o presentes, es una prueba presuntiva porque si una persona se hace la prueba ELISA y obtiene un resultado positivo , se dice que la persona puede tener VIH , por otro lado la segunda prueba llamada Western Blot, es una técnica de laboratorio que tiene como finalidad buscar anticuerpos específicos producidos por el sistema inmune para combatir el VIH, también tiene como finalidad ser un examen confirmatorio, es decir para confirmar un ELISA positivo, ya que, si una persona obtuvo un resultado positivo cuando se hizo la prueba ELISA tendrá que hacerse necesariamente la prueba Western Blot para confirmar si verdaderamente tiene VIH y es una prueba definitiva porque si una persona luego de hacerse la prueba ELISA , en el que obtuvo un resultado positivo, se hace la prueba Western Blot y obtiene un resultado positivo, se dice que la persona tiene VIH .
El VIH es un virus con la capacidad de infectar al ser humano, y atacar a los linfocitos T CD4