¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Remar escriba una noticia?
Seguimos en la lucha contra el SIDA y hacemos vida las palabras del Salmo 82:3
Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, fecha que desde 1988 se escogió para poder concienciar a la población de su existencia y proporcionar información de nuevos avances médicos y formas en las que se lucha por erradicarlo. Desde esa fecha hasta hoy esta enfermedad ha cobrado más de 36 millones de vidas y aún sigue siendo un problema latente sobre todo en los países más pobres del mundo.
La población más vulnerable que lucha día a día contra esta enfermedad son los niños, que son víctimas indirectas al padecerlo sus padres, ya que siendo contagiados o no, viven las consecuencias de la enfermedad en el núcleo de su familia, al quedar huérfanos o ser abandonados por su condición física.
La mayor parte de niños afectados y que enfrentan esta terrible enfermedad y sus consecuencias son niños que viven en países pobres, viviendo en la calle en pobreza extrema, sin acceso a servicios de salud, bienestar, educación y alimentación básica para poder sobrevivir. Tal es el caso de los niños en República Dominicana y Haití que debido a su condición se convierten en niños rechazados por la sociedad, abandonados por sus propios progenitores y enfrentando una grande y triste realidad siendo tan pequeños.
Desde el año 2005 la ONG REMAR ha abierto en Santo Domingo República Dominicana el Hogar SANISI, Salvando Niños con SIDA, que funciona desde esa fecha. Un proyecto que se ha hecho una realidad y que desde entonces ha podido verdaderamente salvar a muchos niños que su destino era el hambre, el abandono, la miseria y por último la muerte. Desde el inicio se abrieron las puertas de este hogar con la visión de brindar a los niños más necesitados una oportunidad de vida, una esperanza de un futuro en los que la salud y la educación han sido pilares fundamentales para llevarlo a cabo.
Seguimos en la lucha contra el SIDA y hacemos vida las palabras del Salmo 82:3
Hoy 13 años después la realidad que se vive en los HOGARES SANISI es muy diferente, los niños que han llegado con pocos años de vida y muy pocas posibilidades de supervivencia han logrado sobrevivir y no solamente han estabilizado sus condiciones de salud sino que se han integrado a una sociedad activa, como estudiantes según el grado de escolarización que les corresponde, algunos han terminado ya sus estudios a nivel escolar y se proyectan a estudiar otras área para capacitarse como profesionales, también se han cubierto todas sus necesidades básicas de ropa, calzado, alimentación adecuada y saludable y forman parte de un programa de salud en el que se les proporciona diariamente la medicación antirretroviral que necesita cada uno en particular según su condición física y sobre todo viven una vida normal, llena de alegría, juego, educación y con un futuro lleno de esperanza.
Este 1 de diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, celebramos la vida de cada uno de estos pequeños, pero a la vez grandes y valientes luchadores, que han vencido la barrera del rechazo, de la discriminación y de la injusticia. Celebramos la oportunidad que tenemos al poder convivir, servir, amar, cuidar y valorar a cada uno de estos niños y jóvenes que un día fueron víctimas por ser portadores del VIH pero que hoy son personas independientes, saludables, integrados completamente en la sociedad, pero sobre todo hoy son personas felices y llenas de esperanza.
Seguimos en la lucha contra el SIDA y hacemos vida las palabras del Salmo 82:3 “Defended a los débiles y a los huérfanos, haced justicia al pobre y al necesitado. Ayudad a los pobres e indefensos, protejedlos del mal”.
Email: ayudanos@remar.org