Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bebeunico escriba una noticia?

Sin hermanos y felices!

11/07/2011 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

imageAsí considero que son los hijos únicos cuyos padres les brindan las mismas oportunidades que tiene  cualquier niño con hermanos.  Estoy convencida que mi hijo a pesar de no tenerlos es  felíz y no creo que esa situación en su adultez pueda cambiar  tanto que le  pueda afectar  hasta el punto de considerarse un ser infelíz y desdichado.

Porsupuesto todavía hay gente que compadece a los hijos únicos. Ya saben, nos muestran lo poco tolerables que son, lo faltos de educación y la ignorancia le brota por los poros. Gracias a Dios yo no me he chocado con gente que haya soltado la frase típica a la que muchos padres de hijos únicos se enfrentan constantemente, "pobrecito...".

Lamentablemente suelo leer emails de mamás que me cuentan como les afecta tanto las criticas de su entorno, que tal vez con buena intención y con poca información las hacen  sentir como "malas madres", "madres de segunda categoría" y hasta egoístas. Muchas de ellas me piden consuelo desesperadas porque su decisión de ser madres de hijos únicos se ve sometida a mucha presión y como se pueden imaginar las dudas  las empiezan  a invadir, los sentimientos de culpa empiezan a aparecer y las consecuencias no son solo para ellas sino también para sus hijos pues como ya lo hemos hablado antes, nuestros hijos son lo que nosotros transmitimos.

Muchas temen que sus hijos puedan ser infelices en el futuro, que la ausencia de hermanos marque a sus hijos con una herida muy grande y que no sean adultos normales, hasta se suele  pensar que los hijos únicos llegan con muchos traumas a la adolescencia y adultez, simplemente porque son hijos únicos.

Puros Mitos Tal parece mucha gente que nos rodea todavía vive en el siglo pasado, no se han enterado que aquel concepto que se daba  del  hijo único como inadaptado, caprichoso, egoista y antisocial ha quedado fuera de lugar y de tiempo. Que los mitos que se mantuvieron por decadas han sido derrumbados y que hoy en día vivimos en otra era, "la era de los hijos únicos". Una era en la que se considera a un hijo único como un ser completamente normal con ventajas y desventajas como la de cualquier niño con hermanos y que la felicidad no esta asociada precisamente con el número de hermanos que un niño pueda tener.

De que depende su felicidad

De la crianza que le demos como padres. No vamos a generalizar ni decir que todos los hijos únicos son lo máximo, lo mejor y que solo tengan ventajas en su vida, pues sería una mentira. Los hijos únicos al igual que un niño con hermanos necesitan de padres o cuidadores que los guien en la vida, que les den la oportunidad de jugar, de ser libres, de correr y saltar, de decidir conforme vayan creciendo, de darles responsabilidades acorde a su edad, de compartir, de equivocarse, respetar su temperamento y rectificarse.

Mientras más rápido comencemos brindando las oportunidades más convencidas estaremos de que estamos criando a un niño correctamente, que puede ser único y no tener hermanos pero será feliz  al igual que los demás.

Un niño con hermanos tiene abierta la posibilidad de competencia, de juego, de enfrentamientos, y de compartir sentimientos profundos. Afortunadamente todo esto queda compensando hoy en día con una sociabilización adecuada con sus pares. Nosotros cumplimos con nuestra función de cuidarlos, amarlos, educarlos, jugar con ellos y cuando les damos la oportunidad de que se relacionen todo lo que puedan con niños  de su edad. Si cumplimos con esto no hay nada de que preocuparse, es solo cuestión de tiempo y esperar los buenos frutos que vamos a cosechar. Si siembramos amor en el corazón de nuestros hijos, porque pensamos que cosecharemos rencores hacia nosotros como padres?. Es imposible que esto sea el producto de una crianza a conciencia. Por tal motivo ¿porqué preocuparnos por el que diran de gente desinformada o por un futuro incierto?...

Nuestra actitud como padres es clave en la forma en como se criaran nuestros hijos, si les hacemos sentir que son raros por ser únicos se criaran así, en cambio si los criamos de forma natural en la que todo niño debe de ser criado, con las mismas oportunidades que los demás,   podrán moverse como peces en el agua en medio de este mundo en constante ascenso, en la cual ahora ellos como hijos únicos son bien valorados.

Concluimos diciendo  que de  nosotros depende que sean felices o infelices, jamás de su condición.

(Original de Mi Hijo Único)

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bebeunico (191 noticias)
Fuente:
bebeunico.blogspot.com
Visitas:
5000
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.