Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Sindicatos De Trabajadores Haitianos Marcharan MaÑana Para Demandar Aumento De Salario Minimo

13/05/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

Los sindicatos de trabajadores haitianos celebrarán mañana, Día Internacional del Trabajo, una manifestación en la capital en contra de la decisión del Gobierno de fijar el salario mínimo en 225 gourdes al día (unos 4, 9 dólares) en la industria textil, según informaron hoy dirigentes obreros.

La manifestación comenzará en los alrededores de la zona industrial Sonapi y concluirá en el parque Campo de Marzo, cercano al Palacio Nacional, e incluirá una parada ante el Ministerio de Asuntos Sociales y del Trabajo.

"Esta marcha pacífica también será la oportunidad para apoyar el movimiento de los empleados de la Oficina Nacional de Seguros de Vejez), que reclaman el despido del director general de esa institución, Bernard Desgraff", informó a los periodistas el coordinador del sindicato de trabajadores de la industria textil,

Pierre Télémarque, Mientras, la Plataforma Haitiana de Promoción para un Desarrollo

Alternativo (Papda), apoyó hoy las movilizaciones para obligar al Gobierno a elevar hasta los 1.000 dólares el salario mensual de los profesores de escuelas públicas

El coordinador de la entidad, Camille Charlmers dijo que el decreto que dispuso el pago de los 225 gourdes diarios a los trabajadores de la industria textil, entra en contradicción con el salario establecido en 2012 para estos obreros que es de 300 gourdes al día (unos 6, 6 dólares).

"El costo de la vida sigue aumentando y la inseguridad alimentaria en varias regiones es más preocupante", dijo el dirigente, para justificar las demandas de los trabajadores.

Asimismo, el senador opositor Steven Benoit denunció el decreto del Ejecutivo que ordena el pago de los 225 gourdes al día.

El legislador aseguró a medios locales que esa medida constituye una "violación flagrante" de la Constitución haitiana, y aseguró que el Código de Trabajo establece que los salarios mínimos son fijados por ley sobre una propuesta del Consejo Superior de Salarios (CSS), que en esta oportunidad no se conoció.

"No reconozco el decreto del día 16 de abril", dijo el senador Benoit, invitando a la población a ignorarlo, porque es inconstitucional y no fue sancionada por el Parlamento.

En ese orden, reveló que el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, y el ministro de Asuntos Sociales y de Trabajo, Charles Jean-Jacques, serán invitados "muy pronto" al Senado para arrojar luz sobre este tema.

Sobre el conflicto, un representante del Consejo Superior de Salarios (CSS) dijo recientemente, que la decisión oficial no fue tomada de "mala fe" contra los trabajadores, sino que responde a la "preocupación" del Gobierno por mantener la competitividad de las empresas del sector.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
502
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.