Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Construyendouna escriba una noticia?

Síndrome de la asesora de lactancia

10/10/2013 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDícese del especialista que diagnostica antes de intentar resolver el problema de una manera más sencilla y menos traumática. Como el caso que nos ocupa es sobre la asesoría de lactancia, pues yo le he puesto ese nombre.

Podéis leer aquí mi opinión sobre las asesoras de lactancia y os enlazo también el post de Eloísa ¿Qué es una asesora de lactancia?

Yo no soy asesora de lactancia aunque me gustaría serlo. Sólo soy una madre con tres lactancias ininterrumpidas con ganas de ayudar. Leo todo lo que puedo, gracias a Medela que me pasa las últimas investigaciones y a Eloísa que me alecciona, aprendo cada día, pero sobre todo con lo que más he aprendido es con mi propia experiencia y con la observación de otras mamás y bebés. No soy especialista de nada, sólo intento ayudar con las ganas y la pasión que la lactancia materna generan en mí.

Gracias al blog llego a muchas madres que me cuentan sus problemas e inquietudes por correo y a las que me gustaría, en muchas ocasiones, romper esa distancia y poder ayudarlas más de tú a tú. Y gracias al Grupo de Mamis he visitado a varias mamás con problemas y las he ayudado de la mejor manera posible. Mi trabajo y mis hijos me deja poco margen de movimientos, por lo que cuando hay algún problema suelo invitarles a mi casa para ayudarles en todo lo que pueda.

Y así conocí ayer a una mami con un precioso bebé de 40 días. Una mamá jovial pero muy triste porque su lactancia estaba siendo lo más parecido a un infierno. Ella, una mujer prolactancia, se encontró con una lactancia dolorosa e intentó que la ayudaran. Acudió a un especialista en mastitis que decía que todo era culpa de las bacterias en su leche, a un osteópata, a asesoras de lactancia que le diagnosticaron frenillo de tipo 4 e incluso a una que además de cobrarle le dijo que era algo fisiológico y que no podía hacer nada por ella O_O. Le derivaron a un especialista en frenillos que sin diagnosticar previamente en consulta le dio hora para intervenir a finales de mes. Todos y cada uno de ellos con el síndrome de la asesora de lactancia, ni todo son frenillos, ni todos son bacterias, ni todo es cirugía, ni al pequeño tiene que ocurrirle nada en la boca. Quién de esas personas especialistas se sentó con ella, empatizó con su dolor ya no sólo físico sino psicológico, quien revisó con ella las posturas y la ayudó a buscar una posición en la que no le causara dolor. Nadie.

Ayer cuando llegó a casa sentí su miedo y yo creo que vino más por mi insistencia en que esperara a verme antes de destetar que porque creyera que aquello iba a salir bien. Pasó llorando toda la noche pensando en cómo iba a destetar a su pequeño porque la prestigiada asesora de lactancia, previo pago de su importe, le había dicho que no podía hacer nada por ella.

Nos sentamos, nos tumbamos, probamos diferentes posturas y en 40 días que tiene su hijo por fin no sintió dolor, por fin y aunque con miedo, le dio de mamar a su hijo sin que le doliera. Aquella succión era efectiva, porque yo le vi deglutir aunque le habían dicho que en vez de mamar masticaba. Y allí junto a mí y a mi Canija mamó y se alimentó de su madre con una apertura enorme de boca y con su labio inferior totalmente vuelto. Daba gusto verles y observar cómo se emocionaba al sentir a su hijo mamar sin dolor y yo me sentí muy feliz de poderles ayudar.

Yo no sé si tiene un frenillo tipo 4, a mí me pareció más un tipo 3 como mis hijos, pero yo no soy especialista en estas cosas, no sé mirarlo si no son evidentes, así que yo creo que alguien experto debería verle por si las moscas.

Ha estado suplementando con su leche a su hijo, yo la he aconsejado que pruebe a dejarlo ahora que sus tomas son sin dolor. Aunque sean largas creo que deben dedicarse ahora mismo un tiempo a los dos, empezar a disfrutar de su lactancia e instaurarla perfectamente. Estoy en contacto con ella y la noche ha ido bien y yo me alegro muchísimo.

Pasé la tarde acordándome de ellos, me dio muchísima rabia que una "asesora de lactancia" le dijera que no podía hacer nada por ella. Ese no es mi concepto de una asesora de lactancia, es un sacacuartos y estoy por reenviarle el post de Eloísa. Yo, que mi asesora de lactancia es Eloísa, que cuando la veo en acción y la oigo hablar pienso "Yo de mayor quiero ser como tú", no podía imaginarme que haya personas que abandonen a sus clientes.

Ayer fue un día muy feliz para mí porque pude disfrutar observando la emoción de esta mamá y su bebé y espero que venza su miedo y empiecen a disfrutar de su lactancia, pero fue un día triste porque me dio mucha pena por todo lo que han pasado.


Sobre esta noticia

Autor:
Construyendouna (486 noticias)
Fuente:
suu-construyendounafamilia.blogspot.com
Visitas:
2574
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.