¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Esta Infección en los ojos es muy común pero no por eso deja de ser un problema a tratar. Se contagia rápidamente y dependiendo su causa tu médico te podrá recetar distintos medicamentos para la conjuntivitis.
Qué es la conjuntivitisEs una de las infecciones oculares más frecuentes, la conjuntivitis en niños es una de las más comunes pero esto no significa que los mayores también puedan contraerla.
La conjuntivitis es la inflamación de un tejido fino y transparente que recubre el interior del párpado como también la parte blanca de tus ojos. Al inflamarse los vasos sanguíneos tu color toma un color rojo o rosado.
Puede aparecer en cualquier momento de la vida, sin embargo la conjuntivitis en bebés debe ser tratada rápidamente, esta infección causa mucha molestia y puede incomodar mucho a los más pequeños.
Causas de la conjuntivitosLas causas de la conjuntivitis determinan su clasificación, puede ser bacteriana, vírica, alérgica, traumática o por cuerpos extraños. Aquí una resumida explicación de la conjuntivitis y su contagio.
BacterianaComo su nombre lo dice, la conjuntivitis bacteriana es causada por bacterias. Sus principales síntomas son ojo enrojecido y lagrimeo de color verde o amarillo. La congestión nasal y la secreción amarillenta también son muy comunes en este tipo de conjuntivitis.
VíricaLa Conjuntivitis vírica es la más frecuente, producidas por adenovirus. Son muy contagiosas y lo hacen de persona a persona o por contacto con manos u objetos infectados. Sus síntomas son ojos rojos, lagrimeo, costras amarillas, entre otros.
AlérgicaLa conjuntivitis alérgica generalmente es estacional y se caracteriza por el picor, lagañas acuosas y sinusitis. El tratamiento de la conjuntivitis alérgica generalmente se realiza con antialérgicos.
Cuerpos extrañosEl uso de lentillas o lentes de contacto sin la desinfección correcta también puede facilitar la entrada de bacterias y otros agentes infecciosos en tus ojos, provocando la conjuntivitis.
TraumáticasUn arañazo o golpe, aunque sea leve también puede provocar una sobre infección ocular.
Síntomas de la conjuntivitisLos síntomas de la conjuntivitis pueden cambiar levemente según la causa, sin embargo hay muchos que se repiten, como los siguientes.
El tratamiento para la conjuntivitis debe ser integral, en primer lugar debes evitar rascarte o frotarte los ojos, no compartas maquillaje, lentes ni anteojos. Recuerda lavarte las manos. Todo esto evita la propagación y previene futuras infecciones.
La tratamiento de la conjuntivitis bacteriana suele requerir de medicamentos recetados, por lo que en este y cualquier caso debes recurrir a un médico. En caso de no tratar la conjuntivitis los síntomas pueden empeorar y la infección se extenderá.
El colirio para conjuntivitis es una buena opción para tener a mano si sueles sufrir de este tipo de infecciones ya que actúa bien en cualquier tipo, sin embargo generalmente se lo recomienda para la conjuntivitis alérgica.
Remedios caseros para la conjuntivitisLa naturaleza también tiene una gran gama de remedios para ofrecerte. Sólo debes conocer cómo usar sus poderes y así aprovechar al máximo todos sus beneficios.