¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es un nódulo tiroideo y qué tipos de nódulos existen
Los nódulos tiroideos son bultos rellenos de líquido o sólidos que crecen dentro de la glándulo tiroides, ubicada en el cuello, encima del esternón. Pueden formarse como nódulos únicos o, como es más frecuente, múltiples, conocidos como bocio multinodular. Los nódulos sólidos o rellenos de líquido son muy comunes y no suelen representar ningún tipo de gravedad o complicación, se estima que la probabilidad de tener nódulos es un 10% menos que la edad del paciente, por ejemplo: una persona de 50 años tiene un 40% de probabilidades de presentar uno o varios nódulos.
Existe diferentes tipos de nódulos, puedes diferenciarlos por su composición, comportamiento y su capacidad de fabricar hormonas.
Los nódulos en el cuello no tienen una causa específica, pero existen varios trastornos que pueden provocarlos: la deficiencia de yodo, crecimiento excesivo del tejido tiroideo, quistes, tiroiditis o inflamación crónica de la tiroides, bocio nodular y cáncer de tiroides. Estos son algunos de síntomas de nódulos tiroides más comunes.
La aparición de un nódulo sólido o relleno de líquido en tiroides no significa que sea maligno, para conocer su gravedad es necesario realizar una biopsia, los diagnósticos de imágenes y físicos no son capaces de diferenciarlo de uno benigno.
Hay oportunidades en que los nódulos tiroideos desaparecen por sí solos o reducen notablemente su tamaño con el paso del tiempo. ¿Quieres saber cómo se curan los nódulos tiroideos? Lee las siguientes opciones y no olvides consultar a tu médico.
Remedios caserosMás que remedios caseros lo que debes hacer es controlar tu alimentación, de esta forma evitarás que los nódulos se inflamen y empeore su situación.
Los nódulos de tiroides malignos y los benignos mayores de 4 cm son removidos con cirugía. En el caso de los nódulos en la glándula tiroides benignos la intervención quirúrgica puede realizarse pasados unos meses o días, con un seguimiento de la evolución del mismo, también puede optarse por la radiofrecuencia, que en un año reduce entre el 40 y 90% el tamaño del nódulo. En cambio cuando el nódulo es maligno la intervención se hace el mismo día o al siguiente del diagnóstico.
Lo que debes saber sobre la glándula tiroidesLa glándula tiroides es muy importante para el organismo pero muchas veces es olvidada, sin embargo hay algunos trucos y consejos que puedes seguir a diario para cuidarla.