Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ivancinto escriba una noticia?

Mejores sitios de buceo en Europa

13/06/2018 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si estas buscando referencias de países o lugares donde poder bucear en Europa, estas en el sitio adecuado. Aquí podrás encontrar una pequeña guía con los que creemos que son los mejores lugares

El mundo es maravilloso y a su vez es inmenso y hay bastantes sitios de buceo para conocer. Es complicado hallar una extensa guía de los sitios de buceo más recomendados, dado que es un tema subjetivo y cada criterio es diferente. Pero nosotros, vamos a intentar viajar juntos para hallar los sitios de buceo de toda Europa.

Bucear le facilita a la gente conocer un mundo muy distinto al nuestro, además de bellezas sumergidas y vida marina en grandes cantidades. Este universo, es tan particular y diverso… Es complicado hallar una extensa guía de los sitios de buceo más recomendados, dado que es un tema subjetivo y cada criterio es diferente. Pero nosotros, vamos a intentar viajar juntos para hallar los sitios de buceo de toda Europa. Recuerda que es necesario para visitarlos, disponer del mejor equipamiento de buceo.

 

Los sitios de buceo más recomendados en Europa 

Más allá de ser menos conocidos que Indonesia, las Maldivas o Tailandia, Europa no debe envidiar nada a los anteriores, dado que tenemos algunos de los sitios de buceo más increíbles de todo el mundo. ¿Por qué son tan increíbles? A lo mejor sus diferentes arrecifes y relieves, su fauna extraordinaria o la cantidad enorme de naufragios que podemos encontrar en el fondo marino. Si tiene intención de viajar para descubrir los sitios mejores de buceo de Europa, siga leyendo. 

 

España

Gibraltar (territorio que forma parte al Reino Unido) está en la unión del Mar Mediterráneo y el Mar Atlántico, un espacio donde los naufragios son bastante frecuentes. Es muy fácil ver algunos de los restos más bellísimos de todo el mundo: SS Excellent, Área de conservación Camp Bay, 482M… En las Islas Canarias, los buzos además van a poder ver los sitios mejores de buceo en Europa. ¿Por qué? Por sus aguas transparentes, las rocas volcánicas, su fauna marina abundante en la que podrás encontrar tiburones, rayas, anguilas, pulpos y tortugas. Bucea en Lanzarote y encuentra los sitios más especiales de buceo como: Richies Place, La burrera, Las canas. Además hay que nombrar las islas Baleares y Costa del sol. 

 

Islandia

El Lago Þingvallavatn es popular internacionalmente por su sitio de buceo Silfra, considerado por algunos buzos como el más destacable sitio de buceo en el planeta. Los motivos se deben a que a que es el exclusivo lugar en el planeta donde es viable bucear entre dos placas continentales, y tiene la mayor visibilidad (más de 300 metros). 

 

Escocia

Alguna vez hemos escuchado a alguien hablar sobre el cementerio submarino de Scapa Flow, donde varios barcos de guerra alemanes de la Primera Guerra mundial forman un patio de juegos enorme para los buzos de todo el planeta. Más allá de la carencia de visibilidad y las frías temperaturas del agua, bucear en Escocia en este sitio da un show exclusivo, dado que se encuentra dentro de los pocos sitios donde es viable ver muchos naufragios en aguas poco profundas. Los más conocidos son: Blockship Tabarka, SMS Markgraf… 

Córcega es una isla extraordinaria para bucear. Al sur, el Golfo de Porto es de interés para los buzos que buscan arrecifes únicos. Los acantilados pórfidos rojos que acaban de manera directa en el mar proponen un paisaje espectacular. Esta parte, es arte que  todavía está presente bajo el mar, y se puede observar desde los sitios de buceo de Punta Mucchilina y Capo Rosso. Finalmente, las islas Lavezzi además aceptan ver elementos de enorme hermosura para la foto submarina debido al fondo rocoso, habitado por familias de meros en vacaciones. Tenemos la posibilidad de asegurar que Mérouville es el más destacable sitio de buceo de Córcega. 

Más sobre

 

Irlanda

 

Kilkee es una localidad costera en el Condado de Clare, es muy pequeñita y muy popular por tener los sitios mejores de buceo en Irlanda. Los buzos visitan el sector para contemplar la topografía de cuarzo, la flora y fauna conformada por caballas y otros invertebrados. El sitio más popular es Diamond Rocks. Algunos afortunados además vieron algunos tiburones peregrinos en el sector. 

 

Francia

 

Los fanáticos del buceo disfrutarán de su tiempo en Francia, dado que el país tiene varios sitios de buceo extraordinarios en todo el territorio. Las Islas Glenan (en Finisterre, al oeste de Francia) y el buceo en Bretana, atraen a buzos que visitan la región para ver las aguas verde jade o turquesa, que hacen que el sitio se vea como un lugar paradisíaco. Las variadas rocas colosales sirven de refugio para una extensa selección de especies de crustáceos, abadejos y congrios que se esconden entre los huecos y algas marinas. Los naufragios más conocidos son: el Pietro Orseolo, un monstruo discreto que mide 140 metros de largo. En el puerto de Brest, yacen los restos del Dellec y el Émile Allaard.  

 

Otro lugar que los buzos no tienen que perderse es Normandía, para gozar de los naufragios. La mayor parte de los restos se han hundido después de chocar contra diferentes plataformas, y los otros son vestigios de la Operación Neptuno. Entre otras cosas, el Empire Broadsword, l’USS Meredith III, Fort Norfolk y el Courbet. El sur de Francia es el sector francés favorito para los buzos. La Riviera Francesa y en especial el departamento de Var es el sepulcro de varios barcos como el Donator, el Rubis o el Sagona.

 

Noruega

 

Para todos los que disfrutan de los enormes espacios verdes y vacíos, Noruega, y en especial Lofoten, joya para los buzos que tienen la posibilidad de conocer la región. En esta agua, rica en nutrientes, las corrientes cálidas y frías que vienen del Atlántico Norte afirman el buen avance de la vegetación submarina como las gigantes algas marinas. La visibilidad es buena en el sector hasta los 20 metros en insuperables condiciones, y la temperatura del agua puede llegar hasta los 15° C. Los más afortunados inclusive van a poder bucear con las orcas que habitan ahí. 

 

 

Malta

 

El buceo en Malta es un destino habitual para los buzos que buscan aguas calientes a lo largo de el verano. El país da distintos excelentes sitios de buceo que varían de maravillas naturales a toda clase de naufragios. El agujero azul de Gozo es popular por ser uno de los sitios más bonitos de buceo de Europa. Muy distinto de los agujeros azules de Dahab y Belice, Gozo es un espacio sorprendente. Tiene una pared vertical de 60 metros de profundidad, varias cuevas pedregosas y aguas de un color azul profundo. Además hay otros sitios de buceo extraordinarios, como el naufragio Rozi, el Um el Faroud, el P29 o el Karwella. 

 

 

Otros de los sitios de buceo en Europa 

 

Es muy complicado enumerar todos los buenos sitios para bucear en Europa. No obstante, intentaremos nombrar esos que no debe perderse. En Grecia, debe examinar el ámbito submarino de la Isla de Quíos. Si buceas en Italia, va a poder hallar el más destacable sitio de buceo en el mar Mediterráneo, Black Pearl o Secca Della Colombara, situado en las cercanías de la Isla de Ustica. Hay otros conocidos barcos hundidos en Italia: KT12, Entella, Isonzo. En Madeira, Portugal, las aguas son cálidas y transparentes, y los buzos de todo el planeta visitan la región para ver meros gigantes, Carangidaes, barracudas y rayas, principalmente en Canico Baixa. Las Azores se encuentra dentro de los pocos sitios en el planeta donde va a poder nadar con el pez más rápido del mar, el tiburón azul. En el final del verano, estos tiburones se aproximan al archipiélago, en el curso de su migración por medio del Mar Atlántico. ¿Si piensa flotar en esta agua profundas con uno de estos depredadores nadando justo a su lado? Eche una mirada y practique el buceo en Korcula o Fortunal, Croacia, Grecia o visite Chipre, o…. Hay muchos, bastantes sitios de buceo en Europa que merece la pena examinar...

 

Hasta aquí hemos llegado hoy, esperamos que os haya gustado y hayais podido sacar vuestras propias conclusiones para decidir donde ir o cual es el lugar que mejor se adapta a vosotros. Eso si recordar comprar un buen traje de neopreno si decidís ir por aguas gélidas jijijijiji.


Sobre esta noticia

Autor:
Ivancinto (3 noticias)
Visitas:
7911
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.