Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José María Madrid escriba una noticia?

La Situación del arte en España

20/08/2018 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El arte español lleva metido en un bucle hace muchísimo tiempo. Sin lugar a dudas, demasiado tiempo. Pero lo malo del caso no es el tiempo que lleve, sino que este bucle jamás se va a abrir y se van a cambiar las cosas

LA SITUACIÓN DEL ARTE EN ESPAÑA

Según una reciente encuesta, salvo unos poquitos que opinan lo contrario, se concluye que la situación del arte y por ende de los artistas es muy mala.

En este artículo sin pelos en la lengua voy a intentar plasmar algunas de las realidades que confluyen en que la situación del arte sea mala. Y digo algunas porque exponerlas todas resultaría demasiado prolijo.

El Arte español lleva metido en un bucle hace muchísimo tiempo. Sin lugar a dudas, demasiado tiempo. Pero lo malo del caso no es el tiempo que lleve, sino que este bucle jamás se va a abrir y se van a cambiar las cosas.

¿Quienes son los que han contribuido a esta situación? Pues sin duda alguna, sus señorías los artistas.

Los “artistas” van contribuyendo día a día a que esta pésima situación se vaya agrandando.

¿Nos podemos preguntar el porqué? Pues eso es lo que deberían haber hecho desde hace muchísimo tiempo, el por qué de lo que está sucediendo y las razones por las cuales este gran agujero negro se va agrandando sin parar.

He dicho anteriormente que los culpables de la lamentable y penosa situación que afecta al arte español son los propios artistas.

¿Por qué?. Aquí están unas pocas de las múltiples razones:

-          Los artistas se denominan ellos mismos así, por el simple hecho de haber transformado un lienzo en blanco en algo distinto. Casi todos se consideran asi mismos los mejores y sin igual. Algunos incluso miran a los de al lado por encima del hombro.

-          Dentro de este mundo de los artistas abunda el egocentrismo, el egoísmo, el individualismo, la envidia, etc., etc….

-          Se dejan seducir por aquellos mercaderes del arte, que cada día abundan más, y que al parecer tocan sin sonido alguno, una flauta mágica que les atrae a cientos.

-          La gran mayoría o tienen las manos metidas en los bolsillos o padecen del mal denominado manos colgantes. Ellos nunca hacen nada por cambiar las cosas, y siempre echan la culpa al prójimo de lo mal que les van las cosas.

-          Como jamás han tenido ideas o iniciativas para cambiar las penurias por las que pasan, pues a unos se les ha ocurrido ponerse a dar clases, con lo que aumenta la oferta en el mercado sin darse cuenta que además están restando posibles compradores. A otros les da por montar una galería, eso sí en cualquier lugar, sin cartera de clientes y superviviendo gracias a los propios artistas. Y luego hay un tercer grupo que tienen galería, dan clases y hasta pintan. Con lo cual no atienden como debieran a nada.

 

Quiero tocar ahora un tema que a casi nadie se le ha pasado por la mente. LA CREATIVIDAD.

Todos esos que van a clase con la esperanza de convertirse algún día en grandes maestros de la pintura, resulta que sus maestros les vienen a enseñar a copiar, pero la creatividad ni se la insinúan. Y no lo hacen porque ellos mismos, ni la conocen ni se han parado a pensar lo más mínimo en ella.

Si te paras unas horas a mirar obras de artistas de los que exponen sus maravillosas obras en las redes sociales, te das cuenta que no hay ningún tipo de vanguardismo, que no hay modernismo, que no hay evolución en la pintura, y sobre todo donde más resalta es en el realismo.

Solo contemplas obras ancladas en temáticas más vistas que el Tebeo y más propias de siglos pasados.

Ni hay creatividad en la temática ni tampoco es los medios a utilizar para realizar este tipo de estilo. Por eso el realismo siempre será criticado.

Pero es que en los propios artistas tampoco hay visión de futuro.

¿Cuántos artistas invierten en si mismos? ¿Cuántos artistas son conscientes de que el siglo XXI no ha entrado en ellos?.

Los “artistas” van contribuyendo día a día a que esta pésima situación se vaya agrandando

Miren Vds. me he puesto a buscar en GOOGLE Pintores realistas españoles ydespués de hora y media de búsqueda, tan solo he encontrado cuatro. Es decir cuatro que mal que bien, tenían una página web.

Sus señorías los artistas todavía no son conscientes de que si no estás en internet no existes. ¿Cómo te van a encontrar los posibles compradores? ¿Buscándote en Facebook?, pues gran error. Porque además en las redes sociales no aparece apenas nada de las obras de sus señorías. Algunos se dedican a poner las fotos de los nietos, o en una gran comilona o lo bien que se lo están pasando en la playa.

Las asociaciones se crean y mueren por si solas, porque no hay quien trabaje, no hay quien aporte ideas nuevas, no hay quien entienda que estamos en el siglo XXI.

Los artistas se quejan amargamente que las instituciones y los políticos no les amparan, no les apoyan como se merecen.

Pero hay que decirles bien alto a los artistas, que ellos no hacen absolutamente nada porque eso cambie.

¿Quién se ha planteado un plante a las galerías buitre?.

¿Quién se ha planteado movilizaciones pacíficas delante del Ministerio de Cultura o de las sedes de los partidos políticos?.

¿Cuántos firmaron el manifiesto para que el Ministro de Cultura tuviera en cuenta a los artistas?.

¿Cuántos apoyan las iniciativas privadas para conseguir que la situación cambie?

¿Cuántos se han planteado pedir ayudas a las empresas de bellas artes a las que los artistas están generando pingues beneficios?

¿Cuántos han hecho algo por intentar acercar el arte a los más pequeños? Que puedan entender que el arte es algo maravilloso y en lo que hay que invertir. Que no solo mola un móvil de 1.000 euros, sino que una pintura puede molar más.

Señorías, he luchado durante muchos años. Les he dedicado a todos Vds. mis ideas, mi tiempo, mi trabajo, mi dinero. Y solo he recibido a cambio bofetadas.

He tenido muchos problemas con mi esposa porque la he abandonado por el mundo del arte. Porque creía en la quimera de que esto se podía cambiar.

Y ya he llegado al límite de mis fuerzas. Ya me he hartado de mendigarles a Vds. He hecho lo indecible por intentar al menos cambiar las cosas, pero ante la desidia, el egoísmo, el egocentrismo y el ninguneo que veo y a diario me demuestran Vds. paso de Vds.

No puedo seguir por más tiempo haciendo el tonto. Porque Vds. sus señorías no se lo merecen.

Quien intenta cambiar las cosas, no solo no se cuenta con ningún apoyo, sino que todos los esfuerzos van encaminados a ponerte palos en las ruedas y grandes piedras en el camino.

Señorías sigan Vds. clamando al cielo y exponiendo sus quejas en corrillos y jamás saldrán de este gran bucle que Vds. mismos han creado.

De ahí el dicho, cada uno tiene lo que se merece. Y Vds. señorías se tienen bien merecido lo que les pasa y lo que les seguirá pasando.

Después de esto, con toda seguridad me lloverán palos y algunos me intentarán cortar el cuello, cosa que tendrán muy fácil puesto que la cabeza la tengo bien alta. Además ahí está el dicho, mas vale morir de pie que vivir arrodillado.

A los que despotriquen contra mí, ya les digo que me trae al pairo. Yo he demostrado trabajo y HONRADEZ y eso no hay muchos que lo puedan decir. Recuerden aquella frase del Quijote “Ladran, luego cabalgamos”.

Con esto que he expuesto y aunque me he quedado corto, ojalá provoque un gran incendio y deje reducido a cenizas este miserable bosque del arte español. Y que de esas cenizas resurjan con fuerza unos brotes verdes que crezcan fértiles y que beneficien a todos los que realmente se lo merecen. Que ese incendio acabe con tantos buitres carroñeros que se están comiendo hasta el alma de los crédulos e ingenuos artistas.

Con este artículo posiblemente me esté suicidando artísticamente o simplemente esté dando motivos para que me crucifiquen, pero ya me da igual todo.

Ahora busquen Vds. a otro loco, a otro iluso que les mendigue, porque sin duda alguna yo ya no lo haré. Porque no se lo merecen en absoluto.

Según una reciente encuesta, salvo unos poquitos que opinan lo contrario, se concluye que la situación del arte y por ende de los artistas es muy mala

 

José María Madrid Sanz

Humilde aprendiz de pintor.


Sobre esta noticia

Autor:
José María Madrid (8 noticias)
Visitas:
5151
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.